• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Gobernadores no deben administrar vacuna contra COVID-19; señala Ricardo Monreal

29 diciembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
También señaló como secuelas el incremento de la violencia intrafamiliar, los feminicidios y suicidios por el confinamiento (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR  

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal manifestó que los gobernadores no deben administrar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, pues no puede permitirse, dijo, que ocurran casos como el de los niños enfermos de cáncer a quienes se suministró agua destilada. 

Al hacer un balance del año, en un video que distribuyó en redes sociales, el legislador morenista lamentó la politización del tema de salud pública y consideró como un saldo negativo los ataques y juicios sumarios en contra de los responsables de la estrategia y campaña de lucha contra el COVID-19, entre ellos el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell. 

Al criticar la demanda de los gobernadores de tener en sus manos el manejo de la vacuna contra el coronavirus, subrayó: “En esta perspectiva debemos ubicar también a los gobiernos locales, que exigen administrar la aplicación de la vacuna y no queremos que se repitan hechos cuestionables en donde perdieron la vida niños que padecían cáncer, a quienes se les suministraba agua destilada en lugar de ampolletas profesionales y científicas contra la enfermedad”. 

El exgobernador de Zacatecas también criticó que el Senado se convirtiera en un lugar donde se hicieron juicios sumarios contra las autoridades nacionales encargadas del combate a la pandemia. 

“La politización de la pandemia es otro de los saldos negativos; en todas partes las autoridades sanitarias han sido sometidas al desgaste de la grilla electoral, desde la solicitud de renuncias hasta juicios penales contra profesionales de la medicina y de la ciencia por parte de la clase política y partidista. El Parlamento fue convertido en paredón de juicios sumarios contra los zares anticovid”, apuntó, sin mencionar a López Gatell. 

Asimismo, mencionó como “lo feo” los saldos negativos del año, es decir, los 78 millones de contagios registrados hasta este domingo 27 y más de un millón 700 mil personas fallecidas en el mundo a causa del virus. 

Y son peores los saldos económicos, sociales, políticos y sanitarios, abundó. En ese contexto citó el retroceso de la economía mundial, que retrocedió entre 4 y 8%, como no se registró el siglo pasado. 

También señaló como secuelas el incremento de la violencia intrafamiliar, los feminicidios y suicidios por el confinamiento, además de las nuevas cepas del virus, como la que se descubrió hace unos días en Reino Unido. 

Monreal sostuvo que el COVID-19 aceleró los niveles de desigualdad, así como la vulnerabilidad en una sociedad enferma de individualismo, discriminación y falta de humanismo. 

Y entre lo bueno de 2020 destacó el esfuerzo de la comunidad científica internacional para lograr la vacuna en un tiempo récord, el papel de la población que siguió las indicaciones de seguridad sanitaria, así como la tarea del personal de salud, incluso con el agotamiento y las carencias hospitalarias. 

Con información de Proceso  

Tags: Ricardo MonrealVACUNA COVID-19
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Detienen a dos sujetos cuando intentaban robar una llantera en Cancún

Next Post

Listas las propuestas del PT para candidatos a diputados federales por QR

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Listas las propuestas del PT para candidatos a diputados federales por QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • казино и ставки в БК – зеркало сайта Mostbet.335 (2)
  • 789Bet casino và nhà cái trực tuyến tại Việt Nam.513
  • Tudo que você precisa saber sobre o bônus do 22bet!
  • Transforme suas Táticas de Aposta em Sucesso com 22bet!
  • Glory অনলাইন ক্যাসিনো বাংলাদেশে মোবাইল অ্যাপ.618
  • Glory অনলাইন ক্যাসিনো বাংলাদেশে মোবাইল অ্যাপ.619
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión