Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Las operaciones aéreas se han reactivado de manera paulatina en los últimos dos meses, sin embargo, la conexión con Europa continúa inactiva y sin fechas claras de reactivación, dejando al Caribe mexicano sin uno de sus principales mercados y de los que además dejan las mejores derramas económicas.
Hace ya seis meses que las operaciones aéreas comenzaron a cancelarse de manera acelerada a causa del COVID-19, con el cierre de aeropuertos se suspendió totalmente la conexión con Europa y Sudamérica, además de muchas rutas nacionales y del país vecino, aunque estos últimos continuaron en menor medida.
De acuerdo con información proporcionada por Darío Flota Alcocer, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), para el mes de octubre hay una posible ruta entre París y Cancún, sin embargo, prevalece la incertidumbre, pues dependen totalmente de las restricciones del gobierno francés.
Y es que, para la Unión Europea, México y en general América, continúa como zona de riesgo por los contagios que prevalecen, lo que ha provocado que se pospongan todos los anuncios que se han hecho de posible reactivación de rutas desde el mes de julio.
“La Unión Europa los pospuso, luego la demanda se cayó; hay una preocupación en el tema de Europa respecto de las cifras de epidemia en nuestro país y además las restricciones que hay para el regreso. No estamos en la lista de los países admitidos para visitar la comunidad Europa y en el caso de Inglaterra hay una restricción similar”, declaró recientemente Darío Flota.
Canadá y Uruguay son los únicos países de América en la lista de los que pueden llegar a Europa, por lo que siguen sujetos a las disposiciones sanitarias del Viejo Continente y los únicos vuelos que se han concretado en estos seis meses, han sido vuelos humanitarios, principalmente hacia España e Italia.