Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- La organización Mujeres y Hombres Transformando Quintana Roo propuso al Gobierno de Cancún trabajar en la instalación de la Ruta Violeta, para vincular a mujeres víctimas de violencia con la Puerta Violeta, informó la coordinadora de esta agrupación, Denia de Yta.
“Ya llevamos meses atrás trabajando y ahora nos acercamos con la presidente municipal y el Instituto Municipal de la Mujer para trabajar en conjunto y echar a andar la Ruta Violeta, que es un plan integral que consiste en cuatro actividades”, señaló.
Detalló que la primera acción de la Ruta Violeta es el Foro Violeta, que son capacitaciones para que las mujeres identifiquen los diferentes tipos de violencia que hay.
Otra acción es la organización de los Torneos Violeta, cuyo objetivo es integrar a las mujeres en deportes y otras actividades físicas.
Y, por último, los Círculos Violeta, que es donde se llevarán a médicos, psicólogos, entre otros especialistas para atender a las mujeres que necesiten estos servicios.
De Yta detalló que estas acciones consisten en identificar a las mujeres que sufren maltrato, para posteriormente canalizarlas a la Puerta Violeta, que será la instancia que las vincule a las autoridades competentes y les dé refugio, la cual surge como estrategia del gobierno federal para que los gobiernos locales atiendan la violencia contra las mujeres.
“(La Puerta Violeta) es un pase directo con la Fiscalía, con los refugios temporales que existen para que protejan y salvaguarden a las mujeres de sus agresores”, apuntó.
Por ello, aseguró que se planteó a la alcaldesa, Mara Lezama, trabajar con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ya que “tiene toda la capacidad para realizar este tipo de eventos y de instaurar la Ruta Violeta en el municipio de Benito Juárez de manera permanente”.
La entrevistada aseguró que en los próximos días se reunirán con la titular del IMM, Miroslava Reguera, para comenzar los trabajos, incluso antes de que se instale la Puerta Violeta en el municipio.