• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, junio 13, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AMLO y Conago revisarán el Pacto Fiscal; logran acuerdos por semáforo COVID-19

5 marzo, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los gobernadores llegaron a un acuerdo con el Presidente López Obrador (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.– Las y los mandatarios estatales llegaron a un acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su Gabinete para revisar el Pacto Fiscal, también alcanzaron un consenso sobre cómo operará ahora el semáforo epidémico para medir el riesgo por la COVID-19.

“(Las y los gobernadores) acordaron promover la discusión de hacienda publica y la coordinación fiscal en el corto y mediano plazo a través de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, órgano del sistema nacional de coordinación fiscal, en el que participan todos los secretarios de finanzas de todas las entidades y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, dijo esta tarde Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, en conferencia de prensa desde San Luis Potosí.

La funcionaria detalló que las y los gobernadores estatales que lo deseen podrán incorporarse a las reuniones de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.

Aseguró que el Gobierno federal no es sectario. “El trato será igualitario sin ninguna condición en la que se respete el derecho de disentir y se analizará la Ley de Coordinación Fiscal, pero con objetividad, transparencia y diálogo”, aseguró.

Juan Manuel Carreras, Gobernador de San Luis Potosí y titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), adelantó que las discusión en materia hacendaria sobre el Pacto Fiscal iniciarán en la Comisión Permanente de funcionarios fiscales y posteriormente iniciarán los trabajos técnicos.

“Se iniciarán en el seno de la comisión permanente de funcionarios fiscales se convocará para que inicien trabajos técnicos que estén acompañados de los gobernadores de los estados para efectos de poder ir construyendo a trazar una ruta en coordinación con el Gobierno de México y la distribución de recursos públicos entre todos”, expuso.

El Gobernador de San Luis Potosí recordó que las y los gobernadores han externado en las últimas semanas sus críticas sobre el manejo de la epidemia en México, pero destacó que se alcanzó un consenso sobre la operación del semáforo de riesgos por COVID-19.

“El día de hoy se alcanzó ya un consenso entre gobiernos estatales y la federación en torno a la operatividad de los lineamientos del semáforo epidémico, que se orientará a medir los riesgos como un referente indicativo, es decir, se transitará a una naturaliza orientadora con la participación de todos los estados. La construcción de los indicadores será un trabajo en conjunto de ahora en adelante”, anunció.

La Secretaria Sánchez Cordero destacó la voluntad políticas de las y los funcionarios que pudieron hoy al encuentro.

“Hoy quedó claro que través del diálogo y de escucharnos unos a otros, las diferentes posturas, se pueden crear acuerdos para seguir avanzado en la construcción de nuestro país”, expuso.

Con información de SinEmbargo

Tags: ÁMLOConagoNACIONALPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FUEGO AMIGO: Reyna Durán se suma a ofensiva contra Mara Lezama

Next Post

SEGUIMIENTO: Buscan a Brian “El Chilango”, presunto asesino de policía en Cancún

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

SEGUIMIENTO: Buscan a Brian "El Chilango”, presunto asesino de policía en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión