• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Perseverance

24 febrero, 2021
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

El mundo se maravilló, el 18 de febrero, del amartizaje logrado por Estados Unidos. La misión inició hace varios años, pero el punto de partida visible fue el 30 de junio del 2020, cuando la NASA despegó el cohete desde Cabo Cañaveral.

Transcurrieron 333 días, más de 7 meses, de travesía para que el vehículo Perseverance llegue a su destino después de recorrer los 59 millones de kilómetros que nos separan cuando la Tierra y Marte están en el punto más cercano. EEUU no es el único país en llegar a Marte, lo han hecho exitosamente China, Rusia, India y Europa, pero el suceso confirmó su liderazgo por el número de misiones exitosas y su sofisticación.

El amartizaje exitoso en el punto previsto es resultado de la aplicación de ciencia básica. Tuvimos que saber con exactitud el movimiento de traslación de Marte en comparación con la Tierra; la distancia de ambos planetas; la fuerza para superar la gravedad de la tierra con el peso de la carga; la fuente de energía para toda la misión; el ángulo de ingreso en la atmósfera marciana y de reingreso en la Tierra; la gravedad de Marte para estimar el peso y movimientos del vehículo; el software y aplicaciones digitales para controlar las maniobras y para enviar y recibir información, incluyendo fotografías; la naturaleza del espacio donde viajarían la nave y las señales transmitidas bidireccionalmente con información; la forma, lugar y tipo de muestras que colectaría Perseverance para encontrar evidencia de agua, vida y composición del suelo; el material adecuado para construir los componentes de la misión, etc.

Nada fácil. La misión requirió de personas preparadas en diferentes campos del conocimiento — matemáticas, física, química y sus combinaciones–, acompañados de un sofisticado andamiaje de tecnología (digital y de materiales).

La misión del Perseverance es una demostración de poderío en financiamiento, ciencia y tecnología que no están al alcance de varios países, incluyendo el nuestro. PERO, para una misión de este calibre no todo se concentra en ciencia básica y tecnología.

El éxito de la misión no sería posible si no hubiera políticos y científicos visionarios, trabajando bajo un sistema que lo promueva. Tampoco sería factible si los sistemas de educación no promueven la creatividad el ingenio, el enfoque en solución de problemas y el pensamiento acorde para enfrentar exitosamente sistemas complejos. No se puede imaginar el éxito si las decenas de personas incorporadas en el proyecto no supieran trabajar en equipo, pero con alta responsabilidad individual, en forma interdisciplinaria; o que no tuviesen una buena metodología de planeación, articulación de saberes y habilidades, o de solución de conflictos. Mucho menos sería posible si no hubiese la oportunidad para que personas culturalmente diferentes se integren exitosamente al equipo haciendo aportaciones invaluables; por ejemplo, el chiapaneco Luis Enrique Velazco hizo aportaciones para la construcción del Perseverance, o Swati Mohan, una ciudadana americana de origen Indio, de la NASA, quien fue la primera persona en confirmar el exitoso amartizaje.

¿Podemos en nuestro país abordar exitosamente los componentes antes mencionados? ¿Qué debemos hacer para construir un sistema educativo que nos permita diseñar y llevar a cabo proyectos grandes?

El apagón reciente, en varios puntos del país, por la falta de gas, debería motivarnos para encontrar respuestas adecuadas. No olvidemos el reto enorme del cambio climático que hemos creado, parte de la explicación de las temperaturas bajas históricas en el sur de EEUU; tampoco descuidemos los grandes problemas de contaminación ambiental y deterioro de la salud en poblaciones humanas, por malas prácticas de la industria y la agroindustria, así como el gran reto de la producción y distribución de alimentos; o las epidemias (el covid19 no será la última); o el cambio de modelo macroeconómico; o la inequitativa disponibilidad de agua potable; o el avance de la desertificación y el exceso de deforestación; o el incremento en la discriminación, racismo, las  tasas de migración,  feminicidios y alta inseguridad pública; etc., etc. Todos estos retos demandan una forma diferente de entenderlos, procesarlos y encontrar soluciones viables. ¿Tenemos el andamiaje humano y educativo para hacerlo con éxito?

Aprovecho para expresar la fortuna de mi generación por haber sido testigo del alunizaje (Apolo 11, el 20 de julio de 1969) y del amartizaje (Perseverance, el 18 de febrero de 2021).

Aún con los enormes retos mencionados, DEBEMOS PERSEVERAR para construir un planeta sostenible. “El que persevera alcanza”.

Tags: MartePerseverance
[adrotate banner="3"]
Previous Post

BEBÉ MILAGRO: Madre inicia labor de parto en la calle; paramédicos pasaban por la zona

Next Post

PERO SIN PRISIÓN PREVENTIVA: Decretan medidas cautelaras contra policías imputados por represión del 9N

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
PERO SIN PRISIÓN PREVENTIVA: Decretan medidas cautelaras contra policías imputados por represión del 9N

PERO SIN PRISIÓN PREVENTIVA: Decretan medidas cautelaras contra policías imputados por represión del 9N

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.492
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión