Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves 20 de abril que la desincorporación de la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional, para regresar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se postergará al 1 de enero de 2024 para dar tiempo a las dependencias públicas llevar a cabo los ajustes necesarios.
Con nueve votos a favor y dos en contra, los de Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar, el Pleno aprobó la propuesta del ministro Juan Luis González Alcantara Carrancá para postergar casi 8 meses el regreso de la GN al mando civil.
Te puede interesar: AMLO SE VA CONTRA LA SCJN: Lanzó críticas por impedir que el Ejército controle a la GN
De este modo, la declaratoria de invalidez de la reforma con la que el Ejército tomó el control operativo y administrativo de esta nueva corporación, surtirá efectos a partir del lunes 1 de enero próximo.
“De tal suerte que en ese plazo, la dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde al ramo de seguridad pública”, expuso el ministro ponente.
Con información de Infobae