Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Al considerar urgente acelerar los trabajos del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Chetumal, Calderitas, Subteniente López, Huay-Pix y Xul-Há, Mary Hadad, regidora del ayuntamiento capitalino, celebró la incorporación al Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Othón P. Blanco, de Fonatur Tren Maya y de la Semarnat.
Dijo que la incorporación de ambas instituciones otorga mayor certeza y rumbo al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Othón P. Blanco (PMOTEDU) que está a pocos días de ser sometido a aprobación de Cabildo.
Mary Hadad, resaltó que tanto el proyecto del Tren Maya como el PMOTEDU deben estar armonizados, por lo que la incorporación de Fonatur y Semarnat fortalecerán los trabajos al interior del Consejo Municipal antes mencionado.
“Queremos progreso y desarrollo, pero anhelamos que este vaya de la mano con la protección y cuidado de nuestra biodiversidad y nuestros recursos naturales, queremos que nuestra tierra crezca, que se potencie, y se desarrolle para bien de nuestra gente”, expresó.
Durante la sesión del Consejo Municipal, la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del cabildo de Othón P. Blanco, señaló que a través de dicha comisión se han logrado importantes avances en la materia, un ejemplo de ello es la reciente aprobación del Programa de Desarrollo Urbano de Mahahual, documento que fue avalado de manera unánime por todos los integrantes del cabildo capitalino.
Reiteró que es urgente acelerar los trabajos de actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Chetumal, Calderitas, Subteniente López, Huay-Pix y Xul-Há, ya que es necesario para materializar una serie de proyectos estratégicos que opera el gobierno del estado para Othón P. Blanco, como la central de abastos, el recinto fiscal estratégico, entre otros.
“Es importante que antes de concluir esta administración se logre sacar adelante el PDU de Chetumal, porque de lo contrario se quedaría en rezago para la siguiente administración cuyos primeros meses serán de reacomodos políticos y administrativos, y esto obligaría a que se retomara hasta el 2022 y a nuestro municipio le urge reactivarse económicamente y generar liquidez y desarrollo para nuestra gente”, concluyó.