fbpx
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, agosto 17, 2022
Noticaribe Peninsular
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticaribe Peninsular
No Result
View All Result

EL PEOR NIVEL EN 21 AÑOS: Inflación en México llega a 7.68% en abril

9 mayo, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
2
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación general en México subió a 7.68 por ciento en abril con respecto al mismo mes del año pasado, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado financiero, y fue la mayor variación para un mes similar desde el año 2000.

De acuerdo con el informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el incremento mensual de la inflación en el país fue de 0.54 por ciento, el más alto para un cuarto mes del año desde el 2002, cuando se ubicó en 0.55 por ciento.

Así, en 12 meses, el aumento de los precios al consumidor fue de 7.68 por ciento en abril, la mayor variación desde enero de 2001 (8.11 por ciento), y la mayor tasa para un abril desde el 2000 (9.73 por ciento).

Te puede interesar: ACUSA PAN: Plan anti inflación de AMLO, el mismo que aplicaron gobiernos neoliberales

La inflación estuvo impulsada por el incremento de los precios de los alimentos, mercancías y productos agropecuarios, principalmente.

En la última encuesta de Citibanamex, los analistas pronosticaron un avance promedio mensual de 0.55 por ciento y anual de 7.7 por ciento en abril.

Además, supera la meta de 3.0 por ciento +/- 1 punto porcentual del Banco de México de estabilidad de precios por 23 meses consecutivos.

En tanto, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo tuvo un incremento mensual de 0.44 por ciento en abril y anual de 8.31 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.22 y 7.47 por ciento, en ese orden.

Mercancías y servicios

El índice de precios subyacente, que excluye energía y agropecuarios, registró un incremento de 0.78 por ciento mensual y de 7.22 por ciento anual, con lo que este componente que determina la trayectoria de la inflación en el largo plazo acumuló 17 meses consecutivos al alza.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03 por ciento, los de los servicios 0.48 por ciento y otros servicios (loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros) subieron 0.81 por ciento. Mientras que de manera anual la variación fue de 9.33, 4.83 y 7.01 por ciento, respectivamente.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, aquel que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, descendió 0.14 por ciento a tasa mensual y se ubicó en 9.07 por ciento a tasa anual.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.05 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno descendieron 1.07 por ciento a tasa mensual; a tasa anual el incremento fue de 14.36 y 5.18 por ciento, en ese orden, según datos del Inegi.

Dispara inflación futura

La inflación al productor, incluyendo petróleo, registró en abril un incremento mensual de 0.46 por ciento y anual de 10.35 por ciento. En igual mes de 2021 aumentó 0.30 por ciento a tasa mensual y 5.02 por ciento a tasa anual.

“Desde abril de 2020, la inflación al productor ha sido mayor a la del consumidor, con excepción de tres meses. En abril, este comportamiento se repitió, con una diferencia de 2.66 puntos porcentuales, mayor a la de 2.71 puntos de marzo”, destacó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

Por su parte, Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, la inflación al productor refleja precisamente el deterioro en la formación de precios.

Con información de La Jornada

Comparte esto:

  • Tweet

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Inflación
ShareTweetShare
Previous Post

| MESA CHICA | La fecha de caducidad de la alianza Mara-Marybel

Next Post

CANCÚN-VARADERO: Aeromar suma nueva ruta aérea

Related Posts

DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN: Bajan a familia indígena por su aspecto en vuelo de Aeroméxico
Nacional

DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN: Bajan a familia indígena por su aspecto en vuelo de Aeroméxico

16 agosto, 2022
“CASI 500 EFECTIVOS”: Guardia Nacional crea grupo de Fuerza Especial de Reacción para rescatar rehenes
Nacional

“CASI 500 EFECTIVOS”: Guardia Nacional crea grupo de Fuerza Especial de Reacción para rescatar rehenes

16 agosto, 2022
POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO: Pide Fiscalía de Campeche desafuero de “Alito” Moreno
Nacional

POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO: Pide Fiscalía de Campeche desafuero de “Alito” Moreno

16 agosto, 2022
SONORA: Hallan muerto al periodista Juan Arjón López, desaparecido desde el pasado 9 de agosto
Nacional

SONORA: Hallan muerto al periodista Juan Arjón López, desaparecido desde el pasado 9 de agosto

16 agosto, 2022
INTERNAS DE MORENA: Este miércoles resultados oficiales de consejeros de QR
Nacional

INTERNAS DE MORENA: Este miércoles resultados oficiales de consejeros de QR

16 agosto, 2022
AMLO nombra a Leticia Ramírez como la nueva titular de la SEP
Nacional

AMLO nombra a Leticia Ramírez como la nueva titular de la SEP

15 agosto, 2022
Load More
Next Post
CANCÚN-VARADERO: Aeromar suma nueva ruta aérea

CANCÚN-VARADERO: Aeromar suma nueva ruta aérea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA PIERDE LA AMBICIÓN: Mujer cae en la estafa del fajo de billetes
Seguridad Pública

LA PIERDE LA AMBICIÓN: Mujer cae en la estafa del fajo de billetes

by Editor Web
16 agosto, 2022
ANTE SOLICITUD DE DESAFUERO: De Morena no espero justicia, sino venganza, afirma “Alito” Moreno
Política

ANTE SOLICITUD DE DESAFUERO: De Morena no espero justicia, sino venganza, afirma “Alito” Moreno

by Editor Web
16 agosto, 2022
ENSABANADO Y PUTREFACTO: Hallan cuerpo de una mujer en predio de la SM 252
Seguridad Pública

ENSABANADO Y PUTREFACTO: Hallan cuerpo de una mujer en predio de la SM 252

by Editor Web
16 agosto, 2022
ESTAFAN A JORNALEROS: Grupo de 100 campesinos quedan varados en aeropuerto de Toronto por falta de documentos
Chetumal

ESTAFAN A JORNALEROS: Grupo de 100 campesinos quedan varados en aeropuerto de Toronto por falta de documentos

by Editor Principal
16 agosto, 2022
LOS CASOS DATAN DE 2015: Recupera el ayuntamiento 80 MDP de cuentas congeladas
Playa del Carmen

LOS CASOS DATAN DE 2015: Recupera el ayuntamiento 80 MDP de cuentas congeladas

by Editor Web
16 agosto, 2022
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias de la Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión

A %d blogueros les gusta esto: