Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL- La Auditoría Superior del Estado ha detectado observaciones por más de 333 millones de pesos, de aparentes irregularidades en las auditorías aplicadas a 33 organismos autónomos y ayuntamientos en el ejercicio fiscal del 2020.
Entre los organismo observados destaca la Universidad Autónoma de Quintana Roo con 20 millones de pesos y el Ayuntamiento de Isla Mujeres con más de 41 millones de pesos pendientes por solventar.
Entre 33 organismos públicos fiscalizados del Gobierno del estado, y los 11 ayuntamientos tienen observaciones en la cuenta pública de 2020 por 333 millones 503 mil 42.23 pesos, pendientes por solventar ante la Auditoría Superior del Estado, informó Manuel Palacios titular de la Aseqroo.
Te puede interesar: Observaciones de la Aseqroo fueron utilizadas por la “efervescencia electoral”: José de la Peña
Al presentar un informe a puerta cerrada ante la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado, presidida por el diputado del Partido Verde José De la Peña Ruiz, mismo que se hizo público 5 horas después de su visita.
El auditor Superior explicó que de los 47 entes públicos que fueron fiscalizados durante el 2021 que registraron observaciones, solo 14 cumplieron con la solvatación de los recursos ejercidos en la cuenta pública de 2020.
Y a cinco meses del 2022, de los 384 millones de pesos observados por la Aseqroo en 47 órganos públicos fiscalizados hasta el mes de febrero, solo han sido solventados 50 millones 727. 47 pesos.
Manuel Palacios precisó que están pendientes por solventar 333 millones 503 mil 42.23 pesos, que involucran a 33 entes en materia de obra pública, de los cuales de no cumplir con los plazos de ley que serán turnados a la Unidad de Investigación para los “actos legales conducentes ante las autoridades correspondientes”.
OBSERVACIONES AL GOBIERNO DEL ESTADO CUENTA 2020
En febrero de 2022 la auditoría detectó irregularidades en los recursos ejercidos para la entrega de apoyos alimentario durante la contingencia sanitaria por COVID-19 a través de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso).
“Los principales hallazgos fueron la ausencia de reglas de operación en el programa de apoyos alimentarios”, indicó el Auditor de Desempeño.
Entre las secretarias destacó la Universidad de Quintana Roo en dos auditorías a 392 millones de pesos, con un monto 20 millones 970 mil pesos “pendientes por solventar”.
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceaveqroo) de una muestra auditoría de 44 millones de pesos, se determinó un monto observado por 3 millones 616 mil pesos de los cuales están pendientes por solventar 2 millones 845 mil pesos.
“Las irregularidades tuvieron que ver en la contratación de personal y el perfil idóneo por la declaratoria de Alerta de Género”, indicó el auditor.
La Secretaría de Salud con observaciones de 2 millones 589 mil 533.82 del cual siguen pendiente por solventar un millón 437 mil pesos.
La Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) no ha logrado solventar 401 mil 847 pesos hasta el 15 de mayo de 2022.
Y la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) de 262 millones de pesos auditados y observados 6 millones 743 mil pesos de los cuales siguen pendientes 4 millones 729 mil pesos.
Finalmente el auditor indicó que a partir de la fecha dichos órganos aún tienen un periodo de 120 para concluir con la solventación.