• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, junio 13, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

XIBALBÁ: Nueva variante del COVID que afecta a la península de Yucatán

30 noviembre, 2022
in COVID-19
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.– Una nueva variante del coronavirus BW.1 denominada Xilbalbá está dominando la península de Yucatán, aseguró el doctor Rodrigo García López, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La variante fue encontrada en el 75% de los genomas secuenciados semanalmente en la región, de acuerdo con el portal Research Square, que publicó un estudio del investigador mexicano.

El crecimiento de esta nueva cepa coincide con el incremento de los casos de COVID-19 en la entidad durante las más recientes semanas, después de la quinta ola epidemiológica registrada en el país.

Te puede interesar: Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19

Xibalbá es una subvariante de ómicron que desciende, a su vez, del linaje BA.5.6.2 y de la llamada “Perro del Infierno”, que, de acuerdo con la investigación, pudo surgir a principios de julio y desde octubre se volvió la predominante en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

BW.1 tiene importantes mutaciones de escape inmunitario compartidas en la variante BQ.1, de propagación más rápida que cualquier otra cepa descrita a la fecha.

De acuerdo con el análisis genómico de esta variante, se sugiere que pudo haber sido importado de Estados Unidos y que se propagó en México durante la quinta ola, de junio a septiembre de 2022, derivada de los virus BA.5.6.2 que circulan en Yucatán.

Los síntomas son similares a los presentados por “Perro del Infierno”: fiebre, tos, cuerpo cortado, dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato y gusto, pérdida del apetito y afonía.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán, del 5 al 18 de noviembre que se reportaron 554 casos de coronavirus, más del doble de los 216 que se presentaron del 24 de octubre al 4 de noviembre.

La presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, María Elena González Álvarez, explicó que ómicron ha permanecido activa porque es la que ha generado más variantes que Delta, Beta y Gama.

Aseguró que ómicron y Xibalbá se han mantenido porque hay personas que no se han vacunado. Añadió que la permanencia de ómicron no representa una nueva alerta sanitaria.

Dijo que es falso que las nuevas variantes son más mortales y graves. Citó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que señalan que, hasta el momento, no hay evidencia epidemiológica que afirme que hay un riesgo de muerte mayor en comparación con otras variantes.

“La variante mexicana BW.1 (Xibalbá) de SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán. No causa una enfermedad más peligrosa, pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores. Veremos si logra competir con las variantes de la familia BQ”, informó el doctor García López en sus redes sociales, donde compartió su trabajo publicado que está bajo revisión

La variante Mexicana BW.1 (Xibalbá) de SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán. No causa una enfermedad más peligrosa pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores. Veremos si logra competir con las variantes de la familia BQ.

— Dr. Rodrigo Garcia Lopez (@rodrigogarlop) November 21, 2022

Con información de Proceso

Tags: XibalbáYUCATÁN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

TURNADO A COMISIONES: Presenta Mara presupuesto por casi 42 mil mdp al Congreso

Next Post

Detienen a “Ángel” por desaparición de su ex pareja; su hija fue entregada a familiares

Related Posts

COVID-19

Repuntan casos de COVID; Ssa asegura que están dentro de los parámetros

17 julio, 2024
COVID
COVID-19

SEGÚN INEGI: Covid-19 sale de la lista de las 10 principales causas de muerte en México

24 enero, 2024
covid
COVID-19

A NIVEL NACIONAL: QR se mantiene en el lugar 23 por casos de COVID-19

15 enero, 2024
Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19
COVID-19

COVID-19: Quintana Roo cierra el 2023 con 124 mil 447 casos

3 enero, 2024
VACUNAS COVID: En QR se han aplicado más de 3 millones de dosis
COVID-19

COVID-19: No representa riesgo mayor la subvariante “Pirola”

19 diciembre, 2023
DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal
COVID-19

DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal

3 julio, 2023
Load More
Next Post
Detienen a “Ángel” por desaparición de su ex pareja; su hija fue entregada a familiares

Detienen a "Ángel" por desaparición de su ex pareja; su hija fue entregada a familiares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión