• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TEPJF restituye derechos partidarios de Yeidckol Polevnsky en Morena

13 enero, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Exdirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.– Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) restituyó los derechos partidarios a la exdirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, que le habían sido conculcados por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de esa agrupación política.

En diciembre de 2021, en el marco de un procedimiento sancionador iniciado en julio de 2020 en contra de Yeidckol Polevnsky, la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena resolvió suspenderle los derechos partidarios por un periodo de seis meses; ordenar su destitución de cualquier cargo de representación y/o dirección que ostentara en dicho instituto político, así como cualquier otro de diversa naturaleza; además de su inhabilitación para participar en los procesos internos de renovación de dirigentes y/o para ser registrada como candidata a puestos de elección popular.

Todo ello derivado fundamentalmente de las inasistencias que registró a las comparecencias a las que fue citada ante el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

La exdirigente nacional de Morena presentó un juicio ciudadano ante el TEPJF, mismo que fue turnado a la magistrada Janine M. Otálora Malassis.

Luego de valorar el proyecto presentado por la magistrada, la Sala Superior determinó concederle la razón a la afectada, esencialmente, por las siguientes razones:

Las personas inculpadas tienen el derecho a ser informadas, sin demora y en forma detallada, de la naturaleza y causas de la acusación en su contra, así como disponer de los medios adecuados para su defensa; a ser juzgadas en plena igualdad y sin dilaciones indebidas; a ser oídas con las garantías debidas, dentro de un plazo razonable por un juez competente e imparcial.

La Sala Superior ha determinado que, de entre las reglas del debido proceso legal aplicables a los procedimientos administrativos, está la de desarrollar el procedimiento sin demora, otorgando a la parte inculpada el tiempo necesario para su defensa, lo que tiene su fundamento en los principios de certeza y seguridad jurídica.

La caducidad debe ser analizada de oficio, sin que medie solicitud de alguna de las partes, por el Tribunal Electoral.

El artículo 24 del Reglamento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena prevé que en los procesos sancionadores opera la caducidad en cualquier momento del procedimiento, cuando no se haya efectuado algún acto procesal o promoción durante el término mayor de un año.

En consecuencia, la Sala Superior determinó que, debido a que transcurrió más de un año –465 días– entre la presentación del escrito de contestación a la queja que hizo la afectada –15 de julio de 2020– y el acuerdo por el cual la Comisión lo tuvo por recibido y la citó a nueva audiencia –22 de octubre de 2021–, ello actualizó la figura de la caducidad del procedimiento.

La Comisión incumplió con su deber de desahogar las etapas del procedimiento sancionador sin demora, al no haber llevado a cabo acción alguna durante el mencionado periodo.

Por ello se revocó la determinación impugnada, lo que tuvo como efecto la restitución de los derechos partidistas de Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

Con información de Proceso

Tags: MorenaTEPJFYeidckol Polevnsky
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SERVICIO MILITAR: El 15 de enero inicia la recepción de solicitudes de inscripción

Next Post

BOULEVARD BAHÍA: Activistas convocan una manifestación en contra de la tala de árboles

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
BOULEVARD BAHÍA: Activistas convocan una manifestación en contra de la tala de árboles

BOULEVARD BAHÍA: Activistas convocan una manifestación en contra de la tala de árboles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión