• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TEMPORADA DE HURACANES: Prevén 17 ciclones en el Atlántico para este 2021

8 abril, 2021
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La razón principal del pronóstico por encima del promedio se basa en la ausencia prevista de El Niño y un Atlántico subtropical más cálido de lo normal (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

M{ERIDA, YUCATÁN- Los especialistas publicaron hoy una lista preliminar del número de ciclones esperados para la Temporada de Huracanes 2021 en la cuenca del Atlántico, y aunque pronostican un periodo menos intenso que el del año pasado, la cifra es “considerable” y arriba del promedio, que es de 12: se prevén 17 sistemas.

De éstos, 8 pueden alcanzar potencia de huracanes y 4 de “huracanes mayores”, según Philip Klotzbachl, de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, quien presentó el pronóstico durante la Conferencia Nacional de Clima Tropical.

Klotzbach expuso que la razón principal del pronóstico por encima del promedio se basa en la ausencia prevista de El Niño y un Atlántico subtropical más cálido de lo normal, es decir, con una temperatura promedio por arriba de lo esperable.

De acuerdo con la información del experto, el pronóstico está basado en datos estadísticos e historiales de modelos de pronóstico que se han acumulado por más de 40 años.

En su exposición, Philip Klotzbachl recordó que “es imposible predecir con precisión la actividad de huracanes de esta temporada a principios de abril”, pero que “hay mucha curiosidad sobre cómo se organizan actualmente las características globales del océano y la atmósfera con respecto a la probabilidad de una temporada de huracanes activa o inactiva para el próximo año”, cita el sitio web abc13.com

La Temporada de Huracanes inicia “oficialmente” el 1 de junio, pero, tal como anticipamos, la información sobre los sistemas tropicales en el Atlántico comenzará a difundirse desde el 15 de mayo, fecha en la que se inicia la difusión de los fenómenos en el océano Pacífico.

Como también informamos, este cambio en las fechas de la difusión obedece a que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), consideró necesario adelantarse debido a que en los últimos años la formación de sistemas antes del 1 de junio ha sido frecuente.

De acuerdo con los expertos, en la cuenta del Atlántico -que baña las costas de la Península de Yucatán- se forman en promedio 12 ciclones tropicales por año, de los que 6 alcanzan la categoría de huracán. Sin embargo, en 2020, se formaron 31 sistemas, 30 de ellos con nombre, 13 huracanes y, de éstos, 6 fueron “mayores” (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).

La cantidad de ciclones que se formó en el año pasado, obligó a NHC a utilizar por segunda vez en la historia el alfabeto griego para nombrar a las tormentas que se formaron cuando los 21 nombres de lista de ese año se agotaron. Sin embargo, para este año, decidieron añadir una lista de nombres alternativa y “jubilar” los nombres griegos.

Se espera que el pronóstico oficial del número de huracanes esperable en el Atlántico se publique en el mes de mayo.

Con información de LectorMx

Tags: ciclonesTEMPORADA DE HURACANES
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Detonaciones de arma en Cozumel genera una intensa movilización policiaca

Next Post

| ROMPEOLAS | Estratégicos “amarres” de la alianza panista en Playa del Carmen

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| ROMPEOLAS | Estratégicos “amarres” de la alianza panista en Playa del Carmen

| ROMPEOLAS | Estratégicos “amarres” de la alianza panista en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión