• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Señala Observatorio Legislativo opacidad en asignación de contrato temporal a Red Ambiental

10 enero, 2021
in Cancún, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Asimismo, el Observatorio Legislativo precisa que en dicho contrato se establece una vigencia del primero de enero al 30 de septiembre de 2021 (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CANCÚN.- El Observatorio Legislativo de Quintana Roo pidió más transparencia en la contratación que el ayuntamiento Benito Juárez hizo de la empresa Red Ambiental. 

Su presidente, Eduardo Galaviz refirió que “desde el principio de la presente administración municipal se cuestionó por qué no se inconformaron con el contrato asignado a la empresa Intelligencia Mexico por parte del anterior Cabildo”. 

Tampoco el actual ayuntamiento de inconformo contra la aprobación de un mayor plazo de la concesión por parte de la XV Legislatura. 

A través de un comunicado, refirió que en los dos años de esta administración se comprobó que la asignación de la concesión a favor de Intelligencia México tenía muchas deficiencias, hasta que el problema estallado, a fines del año pasado. 

Asimismo, señaló que el contrato firmado con Red Ambiental, es por parte de Siresol por el Heraclio Morales Ponce, quien como Encargado del Despacho de Siresol “no tiene las atribuciones para firmar esos documentos”. 

“Se señala en la cláusula tercera que este contrato se firma por la aprobación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y servicios de SIRESOL, derivado de la segunda sesión extraordinaria celebrada el 1 de enero de 2021.  Extraña coincidencia que el contrato se firma e inicia su vigencia en el mismo día”, cuestionó. 

Asimismo, el Observatorio Legislativo precisa que en dicho contrato se establece una vigencia del primero de enero al 30 de septiembre de 2021, por un monto total de 260 millones de pesos, considerando un precio de 730 pesos por tonelada dispuesta en el relleno sanitario; monto que contrasta con el precio establecido en la concesión de Intelligencia México de 372 pesos por tonelada dispuesta. Precios más IVA.  

Además, agrega, sobre el periodo de inicio de operaciones de esta nueva empresa en la segunda quincena de diciembre de 2020, tampoco se define su pago y condiciones. 

Una irregularidad también en el procedimiento de asignación, es de que si bien es cierto que dicho Comité de Adquisiciones tiene la facultad, -de acuerdo al artículo 76 del Reglamento interior de SIRESOL- para dictaminar la procedencia de celebrar licitaciones públicas, así como en los casos en que no se celebren por contratarse en alguno de los supuestos de excepción previstos en la ley estatal de la materia, en el artículo 77 párrafo tercero del propio reglamento citado se establece que “los acuerdos del Comité deben ser ratificados por el Consejo Directivo (de SIRESOL) para que sean validos”. 

Ante lo que Galaviz consideró irregularidades, solicitó a la Contraloría Municipal, como parte integrante de los órganos de gobierno de SIRESOL, muestre los dictámenes de estas reuniones del Comité de Adquisiciones y los acuerdos tomados, el procedimiento de convocatoria a la sesión, los asistentes a dicha reunión, o que en su caso de no contar con dicha información realicen las indagatorias correspondientes y se hagan públicas. 

Dijo que hace unos días el Observatorio Legislativo reveló un aumento de cerca de 200 millones de pesos en el presupuesto de egresos del Municipio para 2021 en el capítulo 4000 en donde se incluyen las transferencias a SIRESOL, “ahora parece que ya tenemos la explicación, ya lo tenían previsto sin informarlo”. 

Tags: Observatorio Legislativo Quintana Roo ACPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SIGUEN EN SU LUCHA: Mantendrá Red Feminista toma del Congreso de QR

Next Post

Invitan a aprovechar campaña permanente de esterilización para mascotas en Isla Mujeres

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Invitan a aprovechar campaña permanente de esterilización para mascotas en Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión