• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SE VA DEL GABINETE DE AMLO: Alfonso Romo deja la coordinación de la Oficina de la Presidencia

2 diciembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Romo seguirá siendo su principal enlace con el sector privado (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia de la República; sin embargo, se mantendrá como su principal enlace con el sector privado.

También te podría interesar: AMLO admite discrepancias en su gabinete tras dichos del titular de Semarnat

A través de su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador aseguró que con el empresario de Nuevo León convino estar en la función pública por dos años, plazo que se cumplió este 1 de diciembre.

Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia, pero seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado. Lo cierto es que fue funcionario público solo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría 2 años y se cumplió el plazo. pic.twitter.com/V6EfLuFqjw

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 2, 2020

El mandatario federal calificó a su exjefe de la Oficina de la Presidencia como un hombre honesto y comprometido con las causas.

“Poncho está más en mi visión de que lo importante no es el cargo, sino el encargo. Él me ha ayudado y me seguirá ayudando. Es un hombre independiente, honesto, comprometido con las causas justas y además es mi amigo”, afirmó.

En 2017, el ingeniero agrónomo por el Tecnológico de Monterrey aceptó la coordinación del Proyecto de Nación 2018-2024 propuesto por Andrés Manuel López Obrador, así como ser el Coordinador de Estrategia y Enlace con Empresarios, Gobiernos y Sociedad Civil durante la campaña presidencial.

En el gobierno del presidente López Obrador, Romo era el enlace entre la administración pública y los empresarios.

Durante estos dos años en el gobierno, Alfonso Romo causó polémica cuando una investigación periodística reveló que su empresa Enerrall consiguió concesiones para explotar agua subterránea para uso agrícola en la península de Yucatán, lo que causó daños ecológicos en la zona.

¿Quién es Alfonso Romo?

Además de ser un ingeniero agrónomo y empresario, Alfonso Romo es aficionado al deporte ecuestre. En los juegos olímpicos Atlanta 1996 y Sídney 2000 representó a México en ese deporte.

Como empresario, fundó una compañía de semillas de vegetales y formó una corporación de seguros de América Latina.

Como Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo nombró como presidente del Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, encargado de promover la inversión los esfuerzos para apoyar proyectos que permitan al país crecer económicamente.

Con información de Expansión Política

Tags: Alfonso RomoAndrés Manuel López ObradorGabinete
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Destaca Gobernador importancia de cumplir los protocolos sanitarios para evitar rebrote de casos COVID-19

Next Post

CIFRAS ALENTADORAS: Abren durante noviembre 55 negocios de bajo riesgo en Playa del Carmen

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

CIFRAS ALENTADORAS: Abren durante noviembre 55 negocios de bajo riesgo en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión