¿Cuándo los partidos políticos aprenderán la lección de integrar como “Dios manda” sus planillas a ayuntamientos?
Y es que, ooootra vez queda en evidencia la importancia de la designación de los candidatos a primer regidor y el candidato a alcalde suplente.
Por ley, cuando el presidente municipal se separa del cargo (según la temporalidad), sube el secretario del ayuntamiento, o el primer regidor o el alcalde suplente.
Con las primeras licencias de alcaldes, ya tenemos algunos casos que, de plano, “da miedo” lo que pueda pasar.
En el actual proceso electoral, por tratarse de licencias de menos de 90 días, están subiendo como encargados del despacho, los “primeros” regidores.
En Isla Mujeres subió Juan Román Martin Pérez y en Cozumel, Elías Farah, cuyo principal mérito es que fueron cuotas del PVEM en las entonces panillas encabezadas por el PRI (apenas en 2018 priistas y verdes eran aliados)
En Benito Juárez, subirá a Clara Díaz, que llegó a primera regidora como cuota de los “morenistas puros”.
Si bien se trata de “interinatos” cortos” y la mayoría de los casos los encargados de despacho son prácticamente “títeres” del alcalde con licencia, tampoco se puede dejar a los ayuntamientos prácticamente a la “buena de Dios”.
Pero son “detalles”, en los que deberían estar un poco más atentos los partidos políticos en las leyes en materia electoral.
Aunque, por lo pronto, el “daño” ya está hecho.