• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Retoman el proyecto de producción de etanol en QR

18 enero, 2024
in Chetumal
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El Gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Asociación para la Movilidad con Biocombustibles en México retomó el proyecto de producción de bioetanol en la Ribera del Río Hondo a partir de la caña de azúcar.

Hace unos días se reunieron representantes del Gobierno del Estado, la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez, y Galo Galeana coordinador general de Biomovilidad.org, con Adolfo Sánchez Navarro, coordinador del Sistema Integral de Gestión en representación del director general del ingenio San Rafael de Pucté, Enrique Ramos Pérez, y Miguel Ángel Cruz Martínez, jefe de Mejoramiento Ambiental para presentar la propuesta del proyecto para la producción de bioetanol en la Ribera del Río Hondo. 

Desde el año 2010 se busca que el ingenio San Rafael de Pucté produzca etanol pero se requiere de al menos 100 millones de dólares para la conversión de la fábrica de azúcar.

La industria azucarera es considerada “el motor” de la economía del sur de Quintana Roo. Emplea a más 12 mil 500 personas de manera directa e indirecta en 13 ejidos y genera una importante derrama económica.

Esta actividad primaria genera en el sur de la entidad alrededor de 12 mil 500 empleos directos e indirectos, entre ellos, 2 mil 800 productores, 2 mil cortadores, 400 operadores de transporte, 30 máquinas alzadoras y 30 cosechadoras, además de los 400 empleados del ingenio.

Actualmente el ingenio genera su propia energía para la fábrica y para las familias que habitan a la vera de la industria, con el uso del bagazo de la caña de azúcar.

La capacidad diaria de molienda es entre 10 y 12 mil toneladas de caña, suficiente para atender la producción que generan los 13 ejidos cañeros.

El 20% de las 125 mil toneladas de azúcar que produce el ingenio San Rafael de Pucté se exportan y el resto es para abastecer la Península de Yucatán.

Tags: etanol
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DAN BANDERAZO: Inician trabajos de repavimentación en Rancho Viejo

Next Post

Desecha Ieqroo 4 candidaturas independientes para presidencias municipales

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
ieqro

Desecha Ieqroo 4 candidaturas independientes para presidencias municipales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 1win Plateforme De Amusements En Ligne Complète
  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.48
  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.49
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4665
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4664
  • 1win apuestas seguras y casino online en un solo lugar.1572
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión