Por Javier Chumacero/NOTICARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN. – Al concluir la primera mesa de análisis de la cuenta pública municipal 2020, quedó al descubierto que el gobierno municipal, pese la crisis pandémica, sí logró recaudación pero estos recursos no ingresaron a las arcas públicas.
En un análisis sobre el los ingresos y egresos del año pasado, concejales observaron que pese que a continuaron algunas actividades económicas, éstas no se reflejan en la recaudación de la Comuna.
Y expusieron dos ejemplos: anuncios espectaculares y ambulantaje.
“Ambos crecieron en forma importante; sin embargo, la Tesorería expuso que no alcanzaron las metas de ingreso en un 40 por ciento y pusieron de pretexto a la pandemia del COVID. Hoy la ciudad tiene más comercio informal que antes”, explicaron.
Esta cuenta pública deberá ser aprobada por el Cabildo a más tardar en junio, para ser enviada más adelante al Congreso del Estado.
Otro edil expresó sus dudas “Nos dijeron que no recaudaron por la pandemia, pero la mayoría de los recursos ingresaron en los meses de enero a marzo”, precisó.
Impuestos como el predial, el saneamiento ambiental y el de la Zona Federal Marítimo Terrestre, indicó, se pagan anualmente en los dos primeros meses de cada año, y el cierre de la economía fue en abril, subrayó.
Una y otra vez durante la sesión virtual, los funcionarios intentaron argumentar que tenían un déficit financiero. Sin embargo, un asesor del Cabildo les respondió que “no es culpa del COVID, es culpa de una mala planificación”.
Tampoco se justifica, la drástica caída en la meta en la recaudación por licencias de construcción
“Sólo se dejó de construir dos meses. En junio todos los desarrolladores como Marsella 3 continuaron con sus labores”, refirió