• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

RATIFICACIÓN DE MAGISTRADA: SCJN votará y advierte que si AMLO no cumple con fallo será separado de su cargo

23 agosto, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
amlo

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO..- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará este miércoles un proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales que propone amparar a la magistrada María Bárbara Templos Vázquez para que sea ratificada por un segundo periodo de diez años como integrante de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), advierte que, si el presidente Andrés Manuel López Obrador no cumple con este fallo, sería separado de su cargo y consignado.

La magistrada concluyó formalmente su periodo en el cargo el 26 de julio pasado, sin embargo, cumplió previamente con el proceso legal en busca de su ratificación, que incluyó una evaluación de su desempeño por parte del TFJA, la cual fue enviada al presidente quien, sin embargo, omitió darle una respuesta.

Templos Vázquez promovió entonces un amparo, del cual obtuvo una suspensión que le ha permitido seguir como magistrada, aunque con otra adscripción.

El asunto llegó hasta la SCJN donde su estudio tocó en turno al ministro Aguilar, quien en su propuesta de fallo señala que el presidente López Obrador sí incurrió en una omisión al no dar ninguna respuesta a la petición de ratificación de la magistrada.

Por ello propone otorgar el amparo y emplazar al presidente para que ratifique a Templos Vázquez, o de lo contrario López Obrador podría ser sancionado con la remoción de su cargo.

“Esta Segunda Sala estima necesario que, en caso de que exista incumplimiento por parte del Ejecutivo Federal, en específico en lo relativo a ratificar a la quejosa para un segundo período en el cargo de Magistrada, el juez del conocimiento deberá inaplicar la prohibición establecida en la Ley de Amparo y aplicar directamente el artículo 107, fracción XVI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señala el proyecto listado para votarse este miércoles.

El artículo 107 constitucional citado advierte que: “Si concedido el amparo, se repitiera el acto reclamado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley reglamentaria, procederá a separar de su cargo al titular de la autoridad responsable, y dará vista al Ministerio Público Federal”.

Para que sea aprobado este proyecto del ministro Aguilar, será necesario que obtenga cuando menos tres votos de los cinco integrantes de la segunda sala de la SCJN.

Este asunto se ventila en el máximo tribunal un día después de que el gobierno federal anunció que presentará una queja en contra del ministro Aguilar por haber atraído los litigios de Elektra contra el pago de miles de millones de pesos en impuestos atrasados, y por las suspensiones que otorgó para impedir la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua y Coahuila.

Con información de La Jornada

Tags: AMLO
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“RODARÁN CABEZAS”: Erik Borges prevé bajas de funcionarios que reciban apoyos sociales

Next Post

PIMSA: Aceptan 50 empleados propuesta de pago, la otra mitad irá a juicio

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PIMSA: Aceptan 50 empleados propuesta de pago, la otra mitad irá a juicio

PIMSA: Aceptan 50 empleados propuesta de pago, la otra mitad irá a juicio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión