• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Puerta al mar, un desatinado proyecto

4 septiembre, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Por: Carlos Chablé Mendoza*

“Como ciudadanos de Felipe Carrillo Puerto y en nuestro derecho como mayas a decidir en nuestro territorio, no estamos de acuerdo con la manera en la que se está desarrollando el proyecto Puerta al Mar, por la forma en la que se toman decisiones en nombre de nuestra región sin mecanismos adecuados de participación ciudadana que involucren a la población”. Lo anterior es la parte medular del Comunicado Cruzo’ob emitido por el comité organizador del desafío “Sak Beej”, que significa camino blanco en lengua maya.

Es una postura importante de personas que han nacido y crecido en este lugar histórico. Informan, a quienes no saben, que durante este desafío que realizan anualmente recorren parte de la reserva de la biosfera de Sian K’aan por el camino antiguo a Vigía Chico, El Playón, Punta Allen y Tulum, con el objetivo de conocer los diferentes ecosistemas que la conforman junto con la biodiversidad asociada a la misma dentro del macizo forestal “que resguarda la zona centro de Quintana Roo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, patrimonio heredado por nuestros padres abuelas y abuelos”.

Te puede interesar: Invadidos otra vez por los waches: Museo Maya auge y desaparición

Su escrito refleja apertura, tolerancia, disposición al tsikbal/diálogo, pues mencionan que existe la capacidad local de las nuevas generaciones con formación académica en diferentes ámbitos y que pueden aportar ideas adecuadas, agregan: “sabemos que es necesario, que es posible implementar esquemas de trabajo en el camino existente basados en el beneficio, las necesidades y tranquilidad de la población en general, así como en modelos orientados al cuidado, el reconocimiento y preservación de la naturaleza y nuestra relación con ella”.

Conocemos estas rodadas, son difundidas en las redes sociales y reúnen a gran cantidad de participantes.

Nos recuerdan en su comunicado que la actividad se originó como “una propuesta para los que disfrutan de la bicicleta y la naturaleza, no es un tour ni es una competencia es un recorrido de aventura para conocer la selva poniendo a prueba nuestras habilidades durante el camino a campo traviesa con la finalidad de impulsar el ciclo viaje, la actividad de ciclismo como deporte y como medio de transporte autónomo cada vez más necesario, todo en un ambiente de convivencia y enlace entre ciclistas de diversas partes del país”.

Indican que recientemente se anunció el mencionado proyecto para ser realizado en el camino que va de Carrillo Puerto al antiguo puerto de Vigía Chico y El Playón. Este tramo ha sido, durante una década, su primer día de la interesante ruta que sigue el desafío “Sak Beej”.

Hace una semana comenzamos a ver los primeros trabajos en el camino que contaba con “un túnel arbóreo, un paisajismo natural idóneo para ir en bicicleta caminar, correr, observar fauna entre otras tantas actividades para la recreación trabajo y esparcimiento”. Se hará la carretera “en medio de una selva que se resiste a volver a ser depredada modificando toda una diversidad de ecosistemas y vida asociada”.

Comparto este comunicado a quienes aún no lo conocen y como otras muchas personas comparto también la legitima preocupación de sus autores, ciudadanos de Felipe Carrillo Puerto en ejercicio de “nuestro derecho como mayas a decidir en nuestro territorio”. Porque no estamos de acuerdo con la manera en la que se está desarrollando el proyecto Puerta al mar.

También comunican que existe la posibilidad de no desarrollar la décima edición del desafío “Sak Beej”. Estaremos pendientes de la decisión que tomen. Mientras tanto invito a ustedes hacerlo mismo y reitero mi solidaridad con todo lo expresado en el Comunicado Cruzo’ob.

*Cronista de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Tags: Puerta al Mar
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CELEBRA MARA: Cierra QR temporada de verano con 1.8 millones de turistas

Next Post

EN MAHAHUAL: Rescatan a menor con severa desnutrición

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
EN MAHAHUAL: Rescatan a menor con severa desnutrición

EN MAHAHUAL: Rescatan a menor con severa desnutrición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Experience Over 1,000 Exciting Games at Your Fingertips!
  • Experience Over 1,000 Exciting Gaming Options with 22bet Login!
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!_1
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!
  • Seamless Entry Awaits Your Gateway to 22 Bet Awaits!
  • Betpawa The Game-Changer in Your Betting Journey
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión