• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Diputados del PT presentan exhorto para que la extorsión sea tipificada como delito grave

3 marzo, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Con la intención de incorporar la extorsión (derecho de piso) al catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, los Diputados del Partido del Trabajo Alicia Tapia Montejo y Hugo Alday Nieto, presentaron un acuerdo para que la XVII Legislatura exhorte al Congreso de la Unión sobre la modificación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Nacional de Procedimientos Penales.

“El grupo legislativo del Partido del Trabajo, presentamos una solicitud para exhortar al Poder Legislativo Federal, a fin de que modifique el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución General de la República, así como adicione el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales con la finalidad de que el delito de extorsión se incorpore al catálogo de aquellos ilícitos que ameriten la prisión preventiva oficiosa” argumentó el presidente de la Comisión de Justicia, Hugo Alday.

Te puede interesar: EN ZONA HOTELERA: Operadora de Uber agredida por taxistas, detenida por policías y extorsionada por juez

La solicitud realizada a la XVII Legislatura, radica en que es urgente la modificación a la Ley para evitar la proliferación de este delito que ha crecido exponencialmente en los últimos años sin distinguir clase social u ocupación, y que sea considerada como un delito multi ofensivo, ya que atenta contra la tranquilidad de quienes son víctimas ante las amenazas de vulnerar su integridad y la de su círculo cercano, lo que genera temor e impide -en muchas ocasiones- que el afectado denuncie.

En este sentido, el INEGI reveló que en 2021, los delitos menos denunciados fueron el secuestro, los actos de corrupción y la extorsión, entre las principales razones -en dos de cada tres casos- se atribuye la desconfianza hacia la autoridad por miedo a que extorsione a las empresas, o incluso que los agraviados enfrenten trámites largos y difíciles.

El Sistema Estatal de Denuncias Anónimas de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo reveló que el pago por protección, las amenazas de daño y secuestro fueron las modalidades de extorsión más denunciadas al 089 durante 2022. También se reveló que se han recibido 13,012 denuncias anónimas de 2019 hasta octubre de 2022.

La organización México Evalúa estima que este delito le cuesta a México 226 mil millones de pesos al año, el 1.25% del PIB nacional, mientras que en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022 se estimó que la extorsión fue el principal delito que enfrentaron los negocios en siete de cada diez entidades federativas del país durante 2021, lo que representó un aumento con respecto a la edición previa de 2019, cuando en cuatro de cada diez estados era la principal transgresión para las unidades económicas.

Los legisladores del PT aseguran que estas modificaciones permitirán preservar el Estado de Derecho, al dotar de herramientas jurídicas idóneas a las autoridades encargadas de la procuración de justicia, además de proteger a las víctimas.

Tags: Hugo AldayPT
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PORTABA UN ARMA: Detienen a taxista que amenazó a una mujer en el Zona Hotelera

Next Post

| TIERRA DE CHICLE | Aproximaciones a la pedagogía culturicida de Santiago Pacheco Cruz

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| TIERRA DE CHICLE | Aproximaciones a la pedagogía culturicida de Santiago Pacheco Cruz

| TIERRA DE CHICLE | Aproximaciones a la pedagogía culturicida de Santiago Pacheco Cruz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión