• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Proponen Diputados de Morena cambiar el nombre de México

15 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El diputado de Morena Juan Martínez Flores, presentó una iniciativa para cambiar el nombre oficial del país (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tal como lo propuso el presidente Felipe Calderón en 2012, este lunes el diputado federal de Morena, Juan Martínez Flores, presentó una iniciativa para cambiar el nombre oficial del país, de Estados Unidos Mexicanos a sólo México, iniciando por modificar el nombre de la Constitución.

“Estamos en una cuarta transformación en donde necesitamos fortalecer valores culturales, morales y espirituales, por eso es que pongo ante esta soberanía el cambio del nombre de nuestro país, cambio que ya ha sido incluso debatido por varios legisladores en la historia contemporánea en esta honorable Cámara de Diputados; que sea oficial el nombre que en esencia todos los mexicanos conocemos y llevamos por dentro: México”, argumentó el legislador.

Una propuesta similar fue presentada al Senado de la República el 23 de noviembre del 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón, justo a una semana de concluir su mandato. Sin embargo, la propuesta no prosperó.

La iniciativa propone reformar 18 artículos de la carta magna, comenzando por cambiar el nombre de la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por el de Constitución Política de México.

En la exposición de motivos, el morenista argumenta que el Congreso Constituyente de 1824 confirió a este país por primera vez el carácter de república federal y para tal efecto se cimentó en el modelo del país vecino del norte, de ahí utilizar la denominación de “Estados Unidos”.  

“Pero nuestra historia era distinta a ellos, ya que durante su independencia las colonias se unen bajo una forma confederada y después federativa, por ende se denomina como Estados Unidos de América; en el caso nacional, era solo una colonia, por lo tanto, no existían estados y cuya formación son a raíz de la Constitución de 1824.

“En esencia, al ser nuestro país una república bajo un pacto federal, representativa y soberana, justamente México es el nombre que le da sentido a y esencia a nuestra nación; la denominación de México contiene la idea de estados autónomos e independientes en su interior y que representan un pacto federal hacia el exterior.

“Por lo tanto, Estados Unidos no equivale a república federal, y es por eso que algunos países latinoamericanos, como son los casos de Brasil y Venezuela, se hicieron llamar Estados Unidos cuando recién se independizaron, pero ya cambiaron sus nombres para quedar como los nombramos hoy en día”, defiende.

Citó que, de igual manera, ante muchas organizaciones internacionales como la OEA o la ONU el país es denominado México.

“Somos conocidos como mexicanos y nos identificamos cultural e históricamente como tal y nuestra nación simplemente como México”, resalta.

Con información de El Heraldo de México

Tags: DIPUTADO DE MORENAMorenaPolítica
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ROMPEOLAS | Falla Carlos Joaquín como jefe político del PAN en QR

Next Post

Científicos en EU logran aislar molécula que neutraliza el SARS-COV-2, causante del COVID-19

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Científicos en EU logran aislar molécula que neutraliza el SARS-COV-2, causante del COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 新たな勝利の扉を開けるスポーツベットの世界
  • Мостбет Логин: Ставки На Спорт И Казино Онлайн Бонус До 35 000
  • シャッフルカジノの魅力はどのように楽しむべきか?
  • シャッフルカジノの魅力はどこに隠れているのか?
  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión