Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN. – Alrededor del 80 por ciento de las agencias de viajes afiliadas a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) a nivel nacional, han reactivado ya sus operaciones, por lo que ahora lo que falta es captar mayor turismo.
Ante esto la AMAV organizó una cruzada para promover sus actividades, a través de la comercialización de 60 nuevos tours que muestran a los turistas otros atractivos de los destinos nacionales.
“El objetivo es ofrecer nuevas rutas y alternativas turísticas para que el visitante viva nuevas experiencias, pero sin bajar la guardia frente al COVID-19, pues han detectado que no toda la gente sigue las recomendaciones de utilizar cubrebocas y lavarse las manos, por lo cual se busca concientizarlos de la situación desde el momento en que compran su paquete de viaje para reducir cualquier riesgo”, destacó el presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales.
El principal reto, dijo, es avanzar en el semáforo epidemiológico para incrementar los cupos de los destinos, que en promedio están acotados al 60 por ciento, por lo que las ventas del sector se realizan en la misma proporción.
Tienen 60 nuevos tours en comercialización y están en busca de otros más para vender los destinos, tras capacitar a agentes de viajes y guías de turistas en el protocolo sanitario Manejo Responsable del Turismo (MRT), que en octubre se extenderá a taxistas, transportistas, restauranteros y meseros, entre otros prestadores de servicios turísticos.
Por ahora, reconoció, la mayor demanda se concentra en los destinos de sol y playa, beneficiándose directamente el Caribe mexicano, que han implementado una serie de ofertas y promociones sin llegar a una guerra de tarifas.
En segundo lugar, están los lugares cercanos a su lugar de residencia y los Pueblos Mágicos, por lo cual se ha dado a la tarea de recorrer los 121 Pueblos Mágicos del país, así como los Pueblos con Encanto, para mostrar sus atractivos y los protocolos sanitarios implementados contra el COVID-19.