• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 12, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Presenta Edgar Gasca iniciativa de Ley de Salud Mental

14 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Edgar Gasca, destacó que, en la iniciativa, se reconocen los derechos de toda persona con trastorno de salud mental, tales como el acceso oportuno, adecuado e incluyente a los servicios de salud mental (Fotografía: Congreso de Qui

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
 
CHETUMAL.- Con el objetivo de proteger, promover y mejorar la vida y el bienestar mental de los ciudadanos, el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de Ley de Salud Mental.

La iniciativa de ley, contempla cuatro objetivos fundamentales, “el primero de ellos es garantizar el acceso al derecho de la salud mental con un enfoque psicológico, biológico, social, cultural y de derechos humanos e incorporando la perspectiva de género”, detalló Edgar Gasca.

Otros de los objetivos son: promover la participación de personas físicas y morales, de los sectores social y privado para la prestación de servicios de calidad en salud mental; promover y garantizar la protección de los derechos humanos de las personas con trastornos de salud mental; y fomentar la investigación, prevención, diagnóstico, evaluación y tratamiento de los trastornos de salud mental.

“Los trastornos de salud mental son el principal factor de riesgo para suicidio, considerado un problema de salud pública en el Estado con una tasa del 8.4 suicidios por cada 100 mil habitantes, cifra que coloca a Quintana Roo por encima de la media nacional, por lo que es impostergable legislar al respecto”, expresó.

Edgar Gasca, destacó que, en la iniciativa, se reconocen los derechos de toda persona con trastorno de salud mental, tales como el acceso oportuno, adecuado e incluyente a los servicios de salud mental; a la toma de decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento; a recibir diagnóstico psicológico y psiquiátrico, a contar con un plan o programa integral de tratamiento; entre otros derechos.
Uno de los aspectos más importantes que la iniciativa propone, es elaborar un diagnóstico y un programa de Salud Mental para el Estado, además de suscribir convenios, acuerdos o cualquier instrumento jurídico de coordinación con los Municipios del Estado y las instituciones públicas o privadas a efecto de mejorar la atención en materia de salud mental.

Por su parte, la Secretaría de Educación, deberá llevar a cabo acciones de coordinación con otras autoridades para que, en los centros escolares de educación inicial, básica y media superior en el sector público y privado se cuente con personal capacitado y actualizado en materia de psicología.

Lo anterior, con el objetivo de identificar un posible trastorno de salud mental entre las niñas, niños y adolescentes.

Otra de las novedades de la iniciativa de Ley de Salud Mental es que contempla prestar atención a las personas con trastornos de salud mental recluidas en Centros de Reinserción Social y el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes del Estado.

Edgar Gasca, agregó que en el Estado no se cuenta con un diagnóstico que arroje cifras que permitan conocer la problemática real en salud mental, ya que solamente se cuenta con dos Unidades Médicas Especializadas Centro Integral de Salud Mental (UNEME CISAME) en primer nivel de atención.

Las UNEME CISAME, revelan algunas cifras respecto a los trastornos de salud mental, pero sin contar a la población que no solicita sus servicios, “se calcula que en el Estado cada año alrededor de 4 mil 500 personas requieren de los servicios de salud mental”, detalló Edgar Gasca.

Para supervisar todo este trabajo, la iniciativa propone la integración de un Consejo de Salud que será integrado por quien ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal, como Presidente Honorario; por el o la titular de la Secretaría de Salud, como Presidente Ejecutivo; y el o la titular de la Dirección de Servicios de Salud, encabezando la Secretaría Técnica; además de consejeras y consejeros con voz y voto.
 
Numeralia:
En el año 2019 los principales diagnósticos reportados en el Estado, son:
1160 casos de trastornos depresivos
528 casos de trastorno por déficit de atención con hiperactividad
425 casos de trastorno de ansiedad generalizada
366 casos de problemas de relación paterno filiales
217 casos de problemas conyugales
207 casos de esquizofrenia paranoide
168 casos de duelo
142 casos de trastorno distímico
112 casos de trastorno de pánico
102 casos de trastorno mixto ansioso depresivo
*Quienes sufren estos problemas de salud mental son personas entre los 18 y 34 años

Tags: Edgar GascaIniciativa
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Promueve AMAV el turismo con 60 nuevos tours

Next Post

Se prevé incremento de ventas de comida para llevar durante festejos patrios

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Se prevé incremento de ventas de comida para llevar durante festejos patrios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión