• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Empleados del Poder Judicial ganan menos que beneficiarios de programas sociales

6 agosto, 2024
in Cancún
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Durante el conversatorio sobre las reformas al Poder Judicial organizado por los diputados federales electos Mildred Ávila Vera y Humberto Aldana Navarro, Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, hizo un llamado a no ignorar las necesidades del personal judicial.

Cebada Rivas señaló que muchos empleados del sector tienen ingresos menores que aquellos beneficiados por programas sociales.

“La redistribución de ingresos es esencial. El primer peldaño del tribunal estatal gana 6,000 pesos, lo cual no es aspiracional; gana más alguien beneficiado por algún programa de Bienestar. Hay que bajar el sueldo de los magistrados, pero mejorar el del personal”, concluyó.

Te puede interesar: PRÓXIMO LUNES: Alistan foros por reforma al Poder Judicial en QR, anuncia Aldana

Cebada Rivas afirmó que “el voto popular no garantiza justicia pronta y expedita” y destacó la importancia de implementar reformas que realmente fortalezcan la justicia en el país.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia también habló sobre la creación del primer centro de arbitraje en Quintana Roo y la necesidad de conocimiento en mediación y conciliación.

Informó que se firmará un acuerdo con el Arbitraje Comercial Internacional de la Organización de Estados Americanos para ofrecer cursos de arbitraje, debido al creciente número de conflictos de este tipo en el estado.

Cebada Rivas anunció la próxima creación de un juzgado especializado en adopciones, con personal capacitado para garantizar los derechos de los niños a tener una familia que les brinde condiciones seguras para un desarrollo sano.

“No se trata de proteger los derechos de los padres a la adopción, sino de tutelar los derechos de niñas y niños”, subrayó.

Expresó su preocupación por la situación de los trabajadores del tribunal, quienes no cuentan con los privilegios que se pretende eliminar con las reformas.

“Tenemos una sede en Tulum, pero nadie vive allí debido a las condiciones económicas. Viven en Felipe Carrillo Puerto Carrillo y viajan diariamente, trabajando sin horario fijo”, indicó Cebada Rivas, haciendo un llamado a dignificar su situación.

“Si bien es cierto que algunos tienen ingresos altos, más que recortar el presupuesto, es necesario redistribuirlo para que el personal de menor rango gane más y tenga el equipamiento necesario para trabajar”, añadió, señalando que actualmente hay empleados sin computadoras.

El sistema penal actual necesita ser reestructurada, afirma Heyden Cebada

Cebada Rivas también criticó el sistema penal actual, argumentando que no está funcionando y necesita ser reestructurada.

“Ese sistema lo copiamos de los chilenos, que a su vez lo habían copiado de Chihuahua”, enfatizó.

Abogó por el reconocimiento de la carrera judicial y la autonomía presupuestal de los tribunales estatales para garantizar justicia pronta y expedita.

Importante fortalecer la escuela judicial

El presidente del Tribunal enfatizó la importancia de fortalecer la escuela judicial y la justicia alternativa y tradicional, sugiriendo la evaluación de jueces y magistrados con métodos eficientes y digitales para evitar cargas excesivas.

Cebada Rivas destacó que “los privilegios existen en toda la clase política y hoy los juzgadores estamos sentados en el banquillo de los acusados”.

Advirtió sobre la necesidad de garantizar que el proceso de elección de jueces y magistrados sea transparente y libre de influencias del crimen organizado.

“La historia dirá si las reformas servirán o no, pero es crucial adaptarnos a las condiciones y mejorar”, finalizó.

Con información de Palco Noticias

Tags: judicial
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Apoyan a estudiantes de Isla Mujeres a través de la iniciativa Transformando la Educación

Next Post

Anuncia Aguakan cortes de agua en PDC por trabajos para el Tren Maya

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

CASI INTRANSITABLE: Denuncian condiciones deplorables de la calle Luciérnaga

3 noviembre, 2024
Cancún

Fallece Diego de la Peña, pionero de la hotelería en Cancún

2 noviembre, 2024
Cancún

PUERTO JUÁREZ: Disfrutan miles del espectacular Festival Janal Pixán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Anuncia Aguakan cortes de agua en PDC por trabajos para el Tren Maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri – Resmi Site.826
  • 1Win Azerbaycan bukmeker – Rəsmi Veb Saytı.5352
  • Casibom – 2025 Gncel Casino Giri Linki.998 (2)
  • Казино Онлайн — регистрируйтесь и получите приветственные бонусы от Pin Up Casino.925
  • Pinco Online Kazino 2025 Strategiyalar v Mslhtlr Пинко Казино Онлайн.705
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión