Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Los volqueteros de Quintana Roo se han integrado poco a poco a las grandes obras que se llevan a cabo en el estado, principalmente en Cancún, pero han tenido que hacer llamados constantes para no ser desplazados por grupos de otros estados.
Si bien no se niegan a que lleguen agrupaciones de diferentes partes del país, por la magnitud de las obras, sí piden trabajar en conjunto y que los consideren en estos grandes proyectos, pero además que les paguen lo justo, pues en la zona sur, por ejemplo, han querido bajarlos hasta más de la mitad de los costos que manejan.
Te puede interesar: Volqueteros playenses se manifiestan contra gremio de CNOP por desplazarlos de los trabajos del Tren Maya
“Tratan de desestabilizar el orden que hay en el estado, tratando de ponernos en conflictos con otros compañeros. Estamos haciendo mesas de trabajo con el Instituto de movilidad, y que no haya paros de camiones, como ha pasado en otras ocasiones… no estamos en la negativa de que lleguen otros grupos ,pero que nuestros agremiados no sean desplazados de su fuente de trabajo”, explicó Ismael Flores Cauich, secretario general del sindicato de Volqueteros de la CROC y representante de la Unión de concesionarios del estado de Quintana Roo.
En todo caso, argumentó, se debe cumplir el mandato presidencial de dar trabajo a los locales y así han logrado integrarse a las obras de la Colosio, el puente lagunar, el puente del aeropuerto y los tramos nortes del Tren Maya.
Sin embargo, comentó, sus homólogos de los municipios del sur, han estado batallando con algunas empresas para que se les paguen lo que corresponde, porque les cambian las tarifas, queriendo igualarlas a las que se manejan en el centro del país, sin considerar la diferencia de costos, y han querido bajarse a los 65 mil pesos, por un servicio que vale 110 mil pesos, casi la mitad, pese a que han hecho descuentos importantes para ser incluidos.