• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

OBSERVATORIO LEGISLATIVO: Omiten gobiernos la desaparición forzada en QR

14 octubre, 2024
in Cancún
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Agencias

CANCÚN.- El fenómeno delictivo de la desaparición forzada no “aparece” en los discursos oficiales de la seguridad en ninguno de los niveles de gobierno, denunció Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.

Señaló que el delito de la desaparición forzada se ha agravado en el estado, pues ha incrementado en más de 100% desde el 2022, al pasar de 591 casos a mil 213 en 2024, de los cuales, 46% de las víctimas están en el rango de edad de entre los 15 y 29 años.

Galaviz Ibarra indicó que solo en los cinco primeros meses de este 2024, se registraron 90 nuevos casos, según datos de Red Lupa.

Te puede interesar: Ofrecen recompensa por sujeto vinculado a caso de desaparición forzada

El municipio de Benito Juárez, agregó, pasó de 404 a 494 casos en un año, mientras que Solidaridad tiene 176 y Othón P. Blanco, 281.

“El incremento se estima, porque ya hay una visibilización del problema y se están haciendo y recibiendo las denuncias. Visualicemos que tenemos en el estado cerca de mil 500 familias que están buscando a sus familiares y solicitando a las autoridades una respuesta más pronta a sus demandas”, expresó.

Además destacó que actualmente existe una gran cantidad de cuerpos sin identificar en las morgues y panteones forenses, que podrían ser al menos el 60% del total de las personas desaparecidas.

El representante de Observatorio Legislativo también calificó como “una omisión desafortunada” que no esté operando el Centro Nacional de Identificación Humana que se tiene previsto en la ley.

“Es por ello que los colectivos de Quintana Roo han insistido en que se realicen las pruebas de confrontación de información de ADN y pruebas adicionales para lograr un avance en la identificación de sus desaparecidos”, agregó.

Galaviz Ibarra afirmó que las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas no han logrado tampoco avanzar en el cumplimiento de lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición de Personas.

Resaltó que incluso la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas sigue siendo encabezada por una persona encargada del despacho, situación que limita las funciones que deben de cumplirse.

Mencionó que las autoridades, lejos de atender esta problemática, han actuado de manera irresponsable e incluso de manera violenta, como la semana pasada, cuando elementos policíacos reprimieron a integrantes del colectivo “Madres Buscadoras” en Chetumal.

“Yo creo que se debe de garantizar, en materia de seguridad, que lleguen a esos extremos, y que además se pueden manipular por algunos actores políticos”, consideró.

Hizo un llamado a los legisladores en el Senado para que promuevan una mejor atención a este problemática social.

“No dejemos de observar que cuando se menciona, y se celebra, que existe un baja en los indicadores de homicidios pero un aumento en las personas desaparecidas, que no se menciona, solo estamos ocultando bajo la alfombra el problema. No esperemos a sufrir el problema para ser activista social y tener la empatía que las madres esperan de la sociedad”, concluyó.

SIM

Tags: forzada
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Golpe a finanzas de Cozumel por creación de Área Natural Protegida en Calica

Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | ¿Qué es democracia?

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

CASI INTRANSITABLE: Denuncian condiciones deplorables de la calle Luciérnaga

3 noviembre, 2024
Cancún

Fallece Diego de la Peña, pionero de la hotelería en Cancún

2 noviembre, 2024
Cancún

PUERTO JUÁREZ: Disfrutan miles del espectacular Festival Janal Pixán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | ¿Qué es democracia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Experience Over 1,000 Exciting Games at Your Fingertips!
  • Experience Over 1,000 Exciting Gaming Options with 22bet Login!
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!_1
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!
  • Seamless Entry Awaits Your Gateway to 22 Bet Awaits!
  • Betpawa The Game-Changer in Your Betting Journey
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión