Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El ex coordinador en Quintana Roo de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Pino Murillo emitió un comunicado para aclarar que no está bajo investigación alguna y que su renuncia se debió a problemas de salud.
A través de sus redes sociales, Miguel Pino Murillo señaló que “Ante la información falsa que se ha generado posterior al anuncio de mi solicitud de permiso y retiro al frente de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en el estado, me veo en la necesidad de hacer esta publicación y aclarar lo siguiente:
1.- Tomé la decisión de separarme del cargo, debido a que me someteré a un cirugía que requiere la máxima atención de mi parte.
Actualmente estoy sometido a los estudios médicos respectivos, previo a la cirugía, lo cual me impide cumplir con la función que he venido desempeñando durante 5 años.
Ante esta situación, se procedió a designar a una persona encargada para estar al frente de esta dirección.
2.- Me permito aclarar que es falso el rumor de que me encuentro bajo investigación alguna.
No existe oficialmente alguna indagatoria extraordinaria respecto a mi desempeño en la dependencia.
3.- Desmiento asimismo la versión de que participo en alguna selección para ocupar algún nuevo nombramiento o cargo dentro de la administración pública.
Aclarado lo anterior, me permito agradecer a los amigos y compañeros que han estado pendientes de mi salud.
Por último, no omito manifestarles que en el desempeño de mis funciones he cumplido estrictamente con la normatividad de la COFEPRIS”.
Hay que señalar que hace unos días atrás Bertha Alcalde Luján, titular Nacional de la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris reconoció que recibieron una serie de denuncias de corrupción, extorsiones, “mordidas” y sobornos, cometidos presuntamente por verificadores sanitarios de Quintana Roo contra establecimientos de salud en el estado lo que ameritó abrir una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Fiscalía General de la República (FGR).