• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AVANZA 4 POSICIONES: México es la economía número 12 en el mundo, según FMI

20 diciembre, 2023
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- México avanzó en el último año cuatro posiciones en el grupo de las 20 mayores economías del mundo, para ubicarse en el sitio 12, de acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según cifras actualizadas al 4 de diciembre, el organismo estima que el producto interno bruto (PIB) de México cierre el año en el equivalente a 1.81 billones de dólares, cifra superior en 400 mil millones de dólares a los 1.4 billones registrados por el FMI el año previo.

Con ese valor de su economía, México se ubica este último año arriba de Corea del Sur (1.71 billones de dólares), Australia (1.69) y España (1.58 billones de dólares).

La economía mexicana ha logrado paulatinamente recuperarse del golpe que supuso la pandemia de covid-19, cuando en 2020 –el año que se tomaron medidas para reducir la actividad y así contener la propagación del virus– el producto interno bruto (PIB) se contrajo 8 por ciento.

Con la actualización hecha por el Fondo Monetario Internacional, México se mantiene como la segunda mayor economía de América Latina, después de Brasil.

Brasil, noveno lugar

En tanto, el país amazónico se posicionó en el noveno lugar a nivel mundial, dado que el FMI estimó para él un PIB de 2.13 billones de dólares, que supera a los 1.9 billones de dólares de 2022, cuando se colocó en el lugar 12 entre las mayores 20 economías del planeta.

La información del Fondo muestra que el PIB de América Latina suma 6.5 billones de dólares, de los que, si se suman los datos de Brasil y México, estos dos países representan 39.3 por ciento de la economía de la región .

En el último año Brasil sobrepasó a Canadá (décimo) y Rusia (undécimo lugar), reportó la agencia Sputnik, que cita al FMI y al gobierno brasileño.

La información fue celebrada por el gobierno de Brasil; en X, antes Twitter, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva escribió, con ironía para quienes atribuyen el buen resultado económico de Brasil al azar: No saben el trabajo que da tener tanta suerte.

Sobre la economía brasileña Forbes comentó que exhibe una amplia gama de fortalezas, que abarcan la agricultura, la minería, la manufactura y los servicios. En particular, es un importante centro mundial para producción y exportación agrícolas. Varios factores, incluidos los precios de las materias primas, el consumo interno y el avance de la infraestructura, dan forma al crecimiento de la economía de Brasil.

China, en ascenso

El PIB mide la cantidad total de bienes y servicios producidos dentro de un país en un periodo de tiempo determinado. El total se obtiene agregando el gasto en bienes de consumo frescos, nuevas inversiones, desembolsos gubernamentales y el valor neto de las exportaciones.

La lista de las mayores economías la encabeza Estados Unidos, con 26.95 billones de dólares; seguido de China, con 17.7 billones; Alemania, con 4.43 billones; Japón, con 4.23 billones; India, con 3.73 billones; Reino Unido, con 3.33 billones; Francia, con 3.05 billones; Italia, con 2.19 billones.

Siguen la lista: Brasil, con 2.13 billones; Canadá, con 2.12 billones; Rusia, con 1.86 billones; México, con 1.81 billones; Corea del Sur, con 1.71 billones; Australia, con 1.69 billones; España, con 1.58 billones; Indonesia, con 1.42 billones; Turquía, con 1.15 billones; Países Bajos, con 1.09 billones; Arabia Saudita, con 1.07 billones y Suiza con 905 mil millones.

De este modo, explica Forbes, Estados Unidos mantiene su condición de principal economía mundial y país más rico desde 1960 hasta 2023. Mientras que China ha sido testigo de un notable aumento en su progreso económico, al pasar del cuarto lugar en 1960 al segundo lugar en 2023.

Con información de La Jornada

Tags: Fondo Monetario InternacionalMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FIRMA DE CONVENIO: Implementan Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género

Next Post

TRAS CASI DOS MESES: Ajustan cifra de fallecidos por el huracán Otis en Acapulco

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post
TRAS CASI DOS MESES: Ajustan cifra de fallecidos por el huracán Otis en Acapulco

TRAS CASI DOS MESES: Ajustan cifra de fallecidos por el huracán Otis en Acapulco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión