• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ASAMBLEA DE LA OMS: López-Gatell culpa al neoliberalismo de los problemas de salud

24 mayo, 2022
in Nacional
Reading Time: 5 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

GINEBRA.- El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, quien encabeza a la delegación de México en la 75 Asamblea Mundial de la Salud, culpó al neoliberalismo de los problemas más acuciantes de salud que aquejan al mundo, incluyendo a la pandemia de covid-19.

“Los efectos negativos de este modelo (del neoliberalismo) son enormes, en las últimas cuatro décadas se han exacerbado y perpetrado las desigualdades sociales al interior de los estados, las regiones y el mundo

“Este escenario funesto conduce a la precarización de las relaciones laborales, la degradación de los ecosistemas, el desmantelamiento de los sistemas de bienestar, la inseguridad alimentaria, al incremento de la violencia y a la erosión de la riqueza cultural.

Prevenir enfermedades crónicas, cerrar brechas de desigualdad y asegurar la cobertura universal y gratuita de los servicios de salud, son necesidades que evidenció la pandemia de #COVID19 y que México atiende a partir de la transformación del Sistema Nacional de Salud.#WHA75 pic.twitter.com/2m6fRoQkvv

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 23, 2022

Consecuentemente se ha deteriorado la salud de nuestros pueblos’’, remarcó.

Consideró al neoliberalismo “una barrera estructural fundamental, un sistema económico que ha concentrado la riqueza, que ha degradado nuestros ecosistemas y que ha protegido los intereses comerciales sobre los intereses de la salud’’.

“El neoliberalismo como doctrina y como sistema, agregó, se ha justificado con el dogma de que el sector privado es invariablemente más eficiente que el público y que es deber de los gobiernos nacionales limitarse a regular e intervenir sólo para compensar las llamadas fallas del mercado’’, dijo.

Comparto mi discurso en la 75 Asamblea Mundial de la Salud. México tiene el ánimo de compartir sus experiencias, retos y logros con la @WHO y la comunidad global para construir puentes de solidaridad y colaboración en beneficio de la población del mundo. pic.twitter.com/uSOCkunSu0

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 23, 2022

Mencionó que el gobierno de México impulsa la transformación de la vida pública orientado por dos principios fundamentales: “la aspiración de eliminar la corrupción estructural y el empeñó de separar al poder público del poder económico para promover, proteger y defender el interés público’’.

En este contexto “hemos avanzado en la transformación del sistema nacional de salud y la atención de los determinantes sociales de la salud’’, presumió López-Gatell quien enumeró tres lecciones fundamentales que ha dejado la pandemia de COVID-19:

La primera, “es que la enorme carga de enfermedades crónicas no transmisibles resultantes de los estilos de vida individuales y colectivos que propició el neoliberalismo son el mayor factor de riesgo asociado con el covid grave.

Segundo, “que para garantizar comunidades resistentes a los embates agudos de emergencias sanitarias debemos cerrar las enormes brechas de desigualdad sociales y económicas”.

Tercero, “que los sistemas públicos de salud de cobertura universal y gratuitos son indispensables para garantizar el bienestar social”, indicó.

 A su modo de ver, “mejorar la salud no depende tanto de decisiones personales como de modificar factores estructurales. Debemos generar condiciones y capacidades para movilizar y empoderar a las comunidades, gestionar en su beneficio los recursos naturales para reparar y proteger los ecosistemas y desarrollar capacidades sociales para enfrentar futuras emergencias sanitarias”.

Para avanzar en el cumplimiento de la agenda de salud global y local “debemos denunciar y enfrentar con firmeza la interferencia de empresas multinacionales productoras de alimentos y bebidas procesadas, motor de las enfermedades crónicas que resultan en unas pandemias’’, valoró el subsecretario.

Se decantó por “transformar nuestros sistemas agroalimentarios para lograr que sean socialmente justos saludables y ambientalmente sostenibles’’.

Se manifestó “en contra de las acciones de un poderoso puñado de compañías que atenta contra la práctica de la lactancia materna, y promueve sus productos violando flagrantemente el código de comercialización de sucedáneos de la leche materna con campañas de publicidad engañosa particularmente dirigida a países y comunidades pobres’’.

“Necesitamos luchar contra la adicción al tabaco y al alcohol, inducida y estimulada por una industria que sistemáticamente rompe los esfuerzos  de regulación y control de los gobiernos y renueva tácticas para reclutar a menores de edad mediante productos nuevos y emergentes como los vapeadores y los cigarrillos electrónicos’’, recalcó .

López- Gatell llamó al pleno a seguir trabajando por la visión “de una salud venciendo resistencias de los sectores productivos pues la pandemia de covid 19 ha demostrado una vez más que las enfermedades infecciosas emergentes, mayoritariamente de origen zoonótico, surgen por la erosión de los ecosistemas silvestres’’.

De igual forma se pronunció por ampliar “aceleradamente las capacidades para mitigar, atender y rehabilitar la salud mental eliminando los estigmas y la discriminación desde una perspectiva de inclusión, derechos humanos y mediante la atención primaria de la salud’’.

Afirmó que “México está a disposición de la Organización Mundial de la Salud y de la comunidad global para compartir sus experiencias, retos y logros con el mejor ánimo de construir puentes de solidaridad y colaboración que nos ayuden a lograr estas metas comunes en beneficio de nuestros pueblos’’

Durante su alocución descartó hablar de retos de salud que enfrenta el país como la escasez de medicamentos, especialmente para niños con cáncer, no habló sobre la decisión del gobierno de vacunar a los niños con la vacuna Abdala a pesar de no ser avalada por la OMS ni mencionó el estatus que lleva la vacunación que todavía no llega a cubrir al 70% de la población, tampoco tocó el tema de la hepatitis aguda infantil que ya cobró una muerte en el país.

Con información de Proceso

Tags: Hugo López-Gatell
[adrotate banner="3"]
Previous Post

IMSS: Abren más de 13 mil plazas para médicos especialistas

Next Post

Sicarios arrojan y disparan contra un hombre; muere en el hospital

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Sicarios arrojan y disparan contra un hombre; muere en el hospital

Sicarios arrojan y disparan contra un hombre; muere en el hospital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión