• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Líder sindical del Sistema DIF QR impugna elección de Roberto Poot como secretario de FSTSGE

7 octubre, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.-La elección de Roberto Poot como secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSGE) fue impugnada oficialmente por Pablo Alberto Briceño Cortez, lider sindical de los trabajadores del Sistema DIF Quintana Roo y quienes es uno de los cinco integrantes que conforman a la FSTSGE.

Pablo Alberto Briceño Cortez, no especificó que argumentos legales se presentaron para la impugnación pero advirtió que Roberto Poot sera removido como dirigente de la FSTSGE.

Hace apenas unos días atrás, Roberto Poot Vázquez logro ser electo por un tercer período como secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

El dirigente sindical cumplió once años en la federación y con este nuevo período llegaría a ocupar el cargo por 15 años consecutivos.

En cuanto al rechazo a su liderazgo por parte de un grupo de sindicalizados, afirmó que se tiene un padrón de 3 mil agremiados y jamás se podrá tener contenta al 100 por ciento de la base trabajadora, por lo que señaló ser respetuoso de los disidentes.

“Los trabajadores inconformes están en todo su derecho de manifestarse e impugnar lo que consideren incorrecto. Es normal que entre los propios trabajadores haya quienes no estén de acuerdo con mí reelección, pero son los menos”.

Al inicio de esta semana, durante la conferencia “mañanera” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el dirigente sindical fue exhibido de haber recibido no solo recursos, de los que no entregó cuentas a los agremiados, sino de obtener privilegios por ser el dirigente sindical de los trabajadores del estado de Quintana Roo.

A esta situación, el dirigente sindical le restó importancia pues dijo que la situación del sindicato es local y autónoma y que no tienen nada que ver con la federación.

Hay que señalar que Roberto Poot fue impugnado también como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado (SUTAGE) por lo que el sindicato sigue sin secretario general, y los burócratas de Quintana Roo no tienen representación ante la parte patronal mientras no logren elegir una nueva dirigencia.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo confirmó que desde finales del 2020 quedó sin efecto la toma de nota que Roberto Poot Vázquez registró en el año 2016, por sentencia de un tribunal federal, por lo que en desde ese año el gobierno del estado no ha pagado cuotas sindicales a la organización.

Los estatutos del SUTAGE establecen que para elegir al comité y el secretario general debe realizarse un congreso estatal de los agremiados, el cual no se ha podido realizar, principalmente por la pandemia del Covid-19.

Durante más de un año se han realizado intentos de promover dirigentes, pero como no han sido elegidos mediante un congreso estatal, la autoridad laboral no las ha reconocido.

Tal es el caso de una convención de delegados que reeligió a Roberto Poot, así como diversas asambleas realizadas por otros grupos sindicales, que tampoco fueron reconocidos.

El SUTAGE es uno de los sindicatos que todavía no ha modificado sus estatutos conforme a la nueva reforma laboral, que obliga a las organizaciones a incluir la democracia sindical, voto directo y secreto, libertad de afiliación, transparencia de cuotas y paridad de género en los comités.

Otro dato importante es que en el estado hay 470 sindicatos locales registrados, de los cuales sólo 157 han adecuado sus estatutos, mientras que 108 están inactivos.

Tags: elección
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CAÓTICO RETORNO: Avanza rehabilitación del bulevar Colosio y provoca caos por la tarde

Next Post

CIFRAS ALARMANTES: Pide AMAV legislar para frenar fraudes cibernéticos

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
CIFRAS ALARMANTES: Pide AMAV legislar para frenar fraudes cibernéticos

CIFRAS ALARMANTES: Pide AMAV legislar para frenar fraudes cibernéticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.48
  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.49
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4665
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4664
  • 1win apuestas seguras y casino online en un solo lugar.1572
  • 1win apuestas seguras y casino online en un solo lugar.1571
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión