• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Implementará la Universidad del Caribe la modalidad híbrida para el regreso a clases

27 enero, 2022
in Educación y Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Universidad del Caribe

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.-Con inversión superior a 1.8 millones de pesos, equipa 60 aulas para impartir clases presenciales y a distancia simultáneamente.

Con el objetivo de potencializar su capacidad para atender un mayor número de estudiantes, mediante el uso de la tecnología, la Universidad del Caribe anunció hoy el equipamiento de 60 aulas para impartir clases en la modalidad híbrida; es decir, de manera presencial y a distancia (aula remota) de forma simultánea.

Durante una conferencia para dar a conocer detalles del Proceso de Ingreso 2022, la Rectora de la Universidad del Caribe, la Rectora de la Universidad del Caribe, Marisol Vanegas Pérez, informó que en tan sólo dos días, se ha solicitado cerca de 500 fichas de las mil 800 disponibles, para ocupar alguno de los mil 115 espacios que se ofertan en sus nueve programas educativos.

Señaló que la Modalidad Híbrida estará disponibles para las y los estudiantes de nuevo ingreso; sin embargo, la institución está lista para implementar las clases simultáneas a partir del próximo lunes, cuando se prevé que las autoridades estatales autoricen el regreso a las aulas.

El Secretario Académico de la Unicaribe, Dr. Rodrigo Guillén Bretón, precisó que el equipamiento que se lleva a cabo en 60 aulas de la universidad, requirió una inversión superior a 1.8 millones de pesos y consta de:

• Una computadora de escritorio
• Un cañón de proyección de imágenes activas y pasivas
• Una cámara panóptica que captura todo el frente del aula, incluido el pizarrón.
• Un dispositivo que es a la vez bocina y micrófono ambiental
• Una diadema que permite una mejor comunicación del docente.
• Conexión alámbrica de red, con acceso a Internet


Asimismo, señaló que la institución lleva a cabo un programa de capacitación para el uso de los dispositivos a todas y todos los profesores de la universidad, de licenciatura y posgrado; tanto en la implementación de los nuevos equipos, como en el software utilizado por la universidad, que es la plataforma denominada “G Suite for Education” de Google, que incluye las herramientas de:
• Classroom (blog de clases en línea)
• Meet (aula remota)
• Drive (almacenamiento masivo)
• Forms (formularios)
• Contactos (directorio de cuentas institucional)
• Calendar (agenda de eventos)
• Chat (espacio de conversación)
• Mail (correo electrónico
•
Explicó que cada profesora y profesor, así como cada estudiante disponen de una cuenta institucional, que permite acceder a todas las herramientas antes descritas.

De esta manera, agregó, el profesor o profesora, estando en el aula, acceden a las herramientas de Google desde el equipo instalado, usando su cuenta para el acceso; activan Google Meet y sus estudiantes pueden acudir de forma presencial a clases, o de forma remota, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet (celular, tablet, laptop o PC de escritorio).

Tags: CancúnUniversidad del Caribe
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ROMPEOLAS | La Cdhqroo, reintegro del “Niño Verde” para Judith Rodríguez Villanueva

Next Post

ESPIRAL DE VIOLENCIA: Quintana Roo alcanza las 3 mil ejecuciones en 5 años

Related Posts

Educación y Salud

ESTE LUNES: Se incorporan 26 mil docentes a actividades previas al ciclo escolar 2024-2025

19 agosto, 2024
Educación y Salud

HASTA 9 MIL PESOS: El regreso a clases costará un 35% más este año

21 octubre, 2024
Educación y Salud

Destinarán más de 11 mdp para mejorar laboratorio estatal y Dirección contra Riesgos Sanitarios

25 julio, 2024
IFEQROO: Obras del Tren Maya aumenta demanda de educación básica en QR
Educación y Salud

IFEQROO: Obras del Tren Maya aumenta demanda de educación básica en QR

16 febrero, 2024
Salvan a hombre de un infarto con catéter cardiaco en Cancún
Noticias de la Península

Salvan a hombre de un infarto con catéter cardiaco en Cancún

12 febrero, 2024
Presentan la Antología poética quintanarroense: Q36
Educación y Salud

Presentan la Antología poética quintanarroense: Q36

10 febrero, 2024
Load More
Next Post
ESPIRAL DE VIOLENCIA: Quintana Roo alcanza las 3 mil ejecuciones en 5 años

ESPIRAL DE VIOLENCIA: Quintana Roo alcanza las 3 mil ejecuciones en 5 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión