Por Javier Chumacero/NOTICARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN.- Un 90 por ciento de las mujeres embarazadas en comunidades indígenas tienen entre 14 y 17 años, por lo que se impartirá un taller de educación sexual, dio a conocer Quetzal Tzab, jefe de la Unidad de Asuntos Indígenas.
En el Día de la Mujer Indígena, la partera Martina Poot recomendó a las adolescentes que “no cometan errores de los cuales puedan arrepentirse. A mi nadie me dijo nada”, comentó la hoy bisabuela a sus 61 años.
El funcionario apuntó que ya no será pretexto el poco acceso a la educación en estas zonas, ya que se mejorará la señal de internet gracias a la instalación de seis antenas.
“Yo tuve ocho hijos. Dos se me murieron. Ni mi mamá ni mis abuelas me aconsejaron algo y yo no sabía. A los 14 años me tuve que juntar, y hoy mi hija menor tiene 22 años”, relató Martina.
Quetzal por su parte, informó que se hablará con las lideresas de aquellas comunidades en las que haya mayor número de adolescentes embarazadas, para sensibilizar este tema delicado.
“Tener niños es muy bonito pero a cierta edad. Tener mejor información es tener un mejor conocimiento. Consideramos que la educación sexual en estos momentos sí es necesario para los pueblos indígenas”, insistió.