Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Bernardo Cueto Riestra, director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN), aseguró que la anunciada Zona Franca para Chetumal sí beneficiará importaciones de relevancia, de destinos como China e India, de donde además podrían llegar una importante variedad de productos.
Este decreto, confió, ayudará al desarrollo económico del estado, que se suma a las inversiones ya anunciadas para que el destino sea sumamente atractivo para la inversión, con proyectos como el Parque Industrial con Recinto de Fiscalización Estratégico y la Central de Abastos, ambos proyectos ubicados en Chetumal.
“Con esta noticia, el sur del estado se convertirá en un -Hob Logístico-, que abonará a nuevas dinámicas comerciales para la entidad y para el país… no podemos echar campanas al vuelo con este decreto, porque tenemos una gran cantidad de socios comerciales, pero este decreto permitirá aprovechar ciertos mercados con los que no tenemos tratados, como Belice, que es nuestro país vecino, que se verá aprovechado”, afirmó.
Y con China e India, indicó, también se podrán aprovechar intercambios comerciales importantes y esperar sobre todo a ver de qué manera operarán estos apoyos fiscales, y más vale tenerlos que no tenerlos.
Si bien dijo, aún deben esperar a conocer las reglas de operación del decreto firmado por el mandatario federal, en primera instancia implica a partir del 1 de enero, la aplicación de estímulos fiscales que permitirán que la zona sea mucho más competitiva, por la exención del trámite aduanero, la reducción del IVA, y del ISR.
SIGUEN EN AUMENTO PROYECTOS DE INVERSIÓN
Respecto a la inversión privada, comentó que ya se sumaron 21 proyectos a la cartera, a los cuales ya se les está dando seguimiento, para que puedan concretarse, porque podrían significar casi 7 mil millones de dólares para los próximos tres años y generar hasta 118 mil empleos para Quintana Roo.
“Son proyectos muy ambiciosos de carácter inmobiliario, turístico por supuesto, médico, agroindustrial, del sector de tecnología y proyectos que desde la plataforma PROQuintana Roo estamos acompañando”, puntualizó.