Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN. – Marybel Villegas anticipó que el resolutivo de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, que desecha su impugnación y confirma a Mara Lezama como candidata a alcaldesa de Cancún, le da elementos para recurrir a otras instancias a fin de revertir el proceso interno del partido.
A través de un comunicado, la senadora con licencia señaló que el proceso interno de selección de candidatos de Morena fue una simulación toda vez, que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, reconoció que no hubo encuesta para definir a la abanderada morenista en Cancún.
Y subrayó:
“Acudiré a las instancias correspondientes para que este tipo de simulaciones no se den en un proceso de selección de candidatos tan importante como lo es el de Morena”,
A continuación, el texto íntegro ela la senadora Marybel Villegas:
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA me dio la razón: en Benito Juárez hubo una simulación en el proceso interno para la selección de candidatos ya que no hubo encuesta alguna para que fuera escuchado el sentir de la ciudadanía para escoger a su candidato a la Presidencia Municipal de Benito Juárez como se afirmó ante los medios de comunicación y ante la opinión pública violentando los estatutos del partido ya que las únicas vías para la designación de candidaturas son 1) Método de elección, 2) Insaculación o 3) Encuesta.
La legitimidad de los gobernantes reside en la legibilidad de la forma en que éstos se eligen a través de los partidos políticos pues en los documentos básicos se señala claramente cuál es el método para designar a las y los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, razón por la cual, la encuesta era el único instrumento democrática para legitimar en los 11 municipios del Estado de Quintana Roo.
Esta resolución me legitima para seguir impugnando esta determinación que afecta a todos los benitojuarenses, ya que también viola mi derecho a ser votada por lo que acudiré a las instancias correspondientes para que este tipo de simulaciones no se den en un proceso de selección de candidatos tan importante como lo es el de MORENA, ya que el mismo partido en su resolución nos dio la razón, al no poder demostrar algún método de selección de candidato.