• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Gobierno de QR promueve ampliación del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito

8 enero, 2022
in Noticias de la Península, Noticias sobre el medio ambiente, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito

Agencias

CHETUMAL.- El gobierno de Quintana Roo promueve la ampliación de cerca de 16.6 kilómetros de longitud y una superficie de mil hectáreas de la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, informó el titular de la Secretaría estatal del Medio Ambiente (SEMA), Efraín Villanueva Arcos.

“Quintana Roo es un estado que depende ampliamente de sus recursos naturales, de sus playas, de sus arrecifes, de sus mares, de sus selvas, de sus ríos subterráneos, de sus cenotes, de sus lagunas…, y esa diversidad ecológica ambiental requiere conservación y acciones efectivas que garanticen el desarrollo sustentable”, aseveró

Sostuvo que existen importantes avances en la propuesta de ampliación, se cuenta con la poligonal que se determinó fundamental para el mantenimiento de los procesos ecológicos de la zona y que serán incorporados a los estudios justificativos en proceso con el apoyo de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), con el fin de darle formalidad a la propuesta final de ampliación.

De acuerdo con información que proporcionó, la propuesta del polígono de expansión de esta reserva estatal contempla cerca de 16.6 kilómetros de longitud y una superficie de mil hectáreas aproximadamente y por eso los trabajos de conservación del medio ambiente son imprescindibles para el desarrollo económico y la riqueza del estado, que aseguran el patrimonio cultural, los paisajes, la diversidad de especies, la salud y la calidad de vida.

Las playas de Xcacel y Xcacelito son las zonas más importantes de anidación de las tortugas marinas caguama (Caretta caretta) y blanca (Chelonia mydas) en el estado, y, según el especialista Zurita Gutiérrez, también son una de las más importantes en los ámbitos nacional e internacional.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos explicó que, actualmente, la parte protegida terrestre es de 34 hectáreas, mientras que en el ambiente marino es de 327 hectáreas, lo que representa un total de 361 hectáreas protegidas por decreto.

Reiteró que la salud del ecosistema costero, comprendido dentro del santuario, claramente depende de la naturaleza y la dinámica de los sistemas cercanos y colindantes a la zona costera, que se extienden tierra adentro a una distancia considerable estimada en más de 10 kilómetros, por lo que, en este escenario, es importante la protección de los ecosistemas interconectados a la actual Área Natural Protegida.

Por su parte, el director general del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas Rafael Robles de Benito explicó que, para la extensión de la propuesta del polígono, se tomó en cuenta la estructura local del sistema hidrológico subterráneo y su extensión tierra adentro hasta la zona en la cual desciende el número de afloramientos asociados a la zona costera.

Se tienen en cuenta también el perfil de terreno superficial, la estructura de la vegetación y la predominancia de especies asociadas a la zona costera y su cambio hacia especies más típicas de la zona interior, la presencia de infraestructura y desarrollos habitacionales asociados a la parte interior de la zona y su relación con los afloramientos de los caudales subterráneos, así como la delimitación y la existencia de áreas naturales protegidas incluidas dentro del sistema, como las del parque natural Xel-Ha y la zona arqueológica anexa al lugar.

Con información de Infoqroo

Tags: Reserva Estatal Santuario de la Tortuga MarinaXcacel-Xcacelito
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ESTOCADA A COZUMEL: Alza en contagios en barcos lleva a suspender cruceros

Next Post

“RECICLATÓN CANCÚN”: Implementan pasaporte ecológico para fomentar el reciclaje

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
“RECICLATÓN CANCÚN”: Implementan pasaporte ecológico para fomentar el reciclaje

“RECICLATÓN CANCÚN”: Implementan pasaporte ecológico para fomentar el reciclaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión