• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“FUE INEQUITATIVO”: PAN dará batalla en el TEPJF por “sobrerrepresentación” en el Congreso de la Unión

13 agosto, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe garantizar que la coalición gobernante no se sobrerrepresente en el Congreso de la Unión, dijo el dirigente del PAN, Marko Cortés, quien reconoció los resultados de la elección del pasado domingo, si bien apuntó que fue el proceso comicial más inequitativo en el México contemporáneo.

Al destacar que dará la batalla para que ninguna coalición tenga una sobrerrepresentación mayor al 8 por ciento, que es lo máximo que permite la Constitución para la conformación de las cámaras del Congreso de la Unión, señaló que la Secretaría de Gobernación busca presionar para que Morena y sus partidos aliados tengan una mayoría ficticia a través de una interpretación tramposa y contraria al espíritu constitucional.

“En su momento, serán el Instituto Nacional Electoral y la Sala Superior del Tribunal Electoral los que hagan la interpretación correcta, una vez que hayan terminado los conteos de votos y se hayan dirimido las impugnaciones que se hayan presentado. Nosotros exigimos a Gobernación que saque las manos del proceso, haciendo escenarios que no le corresponden”, agregó.

Cortés Mendoza resaltó en un comunicado, que durante cinco años el presidente Andrés Manuel López Obrador, usó sin límite los recursos públicos para intervenir en la elección. “Enfrentamos una elección de Estado, nunca hubo cancha pareja y el árbitro electoral no quiso o no pudo poner orden”, subrayó.

A pesar de lo inequitativo del proceso electoral, Acción Nacional refrendó su triunfo en el estado de Guanajuato y, solos o en coalición, “ganamos 347 alcaldías entre ellas 13 de las capitales del país: Aguascalientes, Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Chilpancingo, Hermosillo, Guanajuato, Mérida, Morelia, Querétaro, Monterrey, San Luis Potosí y Zacatecas”. Acción Nacional gobernará a 30 millones de mexicanos.

El panista apuntó además, de la impugnación general por violaciones constitucionales a la elección presidencial, presentaran diversas impugnaciones específicas en varios distritos federales y en municipios importantes como es el caso de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

“Lamentablemente retrocedimos años luz en materia de equidad electoral ante la violación impune de la ley desde la presidencia de la República y la ausencia de condiciones elementales de seguridad y paz en muchas regiones que dejaron como resultado a casi 40 candidatos asesinados, de los que ya nadie se acuerda y que hicieron de ésta, la elección más violenta de la que se tiene registro”, añadió.

El dirigente del blanquiazul asumió que su partido tendrá que hacer un profundo ejercicio de autocrítica, sobre los aciertos y las fallas en las que se incurrieron, tanto en la operación que le correspondía a la fuerza política, como a la coalición. También, respecto de la postulación y el trabajo de todos los candidatos, la organización electoral, la cohesión, estrategia y mensaje de campaña en la que “no logramos transmitir con exactitud la difícil realidad que vive el país, ni encontrar soluciones que conectaran con un amplio sector del electorado”.

Se deberá hacer un serio análisis de las circunstancias que enfrentará el país, de los resultados electorales de esta y de las últimas elecciones presidenciales, agregó Marko Cortés.

Tags: Congreso
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN YUCATÁN: Entregan constancia de gobernador electo al morenista Joaquín “Huacho” Díaz

Next Post

RECIBEN CONSTANCIAS: Eugenio Segura y Anahí González ya son senadores electos

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

RECIBEN CONSTANCIAS: Eugenio Segura y Anahí González ya son senadores electos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kyiv hit by barrage of drone strikes as Putin rejects Trump’s truce bid
  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión