• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

FRENAN SOBRERREPRESENTACIÓN: Ajusta hoy INE diputaciones; perdería Morena curules

23 agosto, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El proyecto de dictamen confirma además una sustancial reducción de la bancada de Morena que, de contar en la actualidad con 252 legisladores pasará a contar solamente con 196 diputados para la próxima legislatura (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- De aprobarse en sus términos hoy en la sesión del Consejo General el dictamen para la asignación de las 200 diputaciones plurinominales, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto poner fin a la sobrerrepresentación que prevaleció en las pasadas tres legislaturas en San Lázaro, mediante acuerdos de coalición.

Con la aplicación del acuerdo de militancia efectiva, el documento señala que ninguno de los partidos políticos tendrá una sobrerrepresentación superior al 8 por ciento que permite la Constitución del grupo parlamentario con respecto a su porcentaje de votación.

El proyecto de dictamen confirma además una sustancial reducción de la bancada de Morena que, de contar en la actualidad con 252 legisladores pasará a contar solamente con 196 diputados para la próxima legislatura, esto es, 56 representantes menos.

Después de la resolución de todos los litigios resueltos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cancelación de los votos nulos y los obtenidos por los tres partidos que perdieron el registro (Fuerza por México, Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas), Morena obtuvo 38.1 por ciento.

Este mediodía deberá quedar aprobado el dictamen de asignación de las 200 diputaciones plurinominales, en el que se asienta que de la revisión de los triunfos de mayoría relativa y el porcentaje de votación y la distribución de espacios de representación proporcional, no se repetirá lo ocurrido en 2012,, 2015 y 2018.

En 2012, los acuerdos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), permitieron al tricolor obtener una ligera sobrerrepresentación por arriba del 8 por ciento permitido, de 0.2 por ciento; un acuerdo similar entre PRI y PVEM, incrementó esa sobrerrepresentación al postular a 25 priístas bajo las siglas del PVEM, lo que derivó en que la alianza tuviera 9.7 por ciento más diputados, es decir, 1.7 arriba de lo permitido.

Para 2018, Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social) llevó más allá esta violación, pues tras obtener 44 por ciento de votos alcanzó, vía el acuerdo de coalición, 61.6 por ciento de las diputaciones.

En esta ocasión, el acuerdo que considera las diputaciones de mayoría relativa a la militancia efectiva (que en su momento fue impugnado por Morena, aunque ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) a fin de impedir que mediante acuerdos de coalición se postulará de un partido bajo las siglas de otro para burlar el tope de sobrerrepresentación constitucional.

Ahora, Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), alcanzó cerca de 48 por ciento y contará con 55 por ciento de las diputaciones. En este caso, también el PT retrocederá en diputaciones, pues pasará de 44 en la actualidad a 38, aunque con las siete plurinominales que obtendrán, el PT asegura los espacios a dos de sus dirigentes históricos y recurrentes legisladores: Alberto Anaya y Pedro Vázquez. Por el contrario, de las 200 diputaciones plurinominales que se asignarán 105 serán para los cuatro partidos de oposición: 41 al Partido Acción Nacional (PAN); 40 al PRI; 8 al PRD y 16 a Movimiento Ciudadano.

Tags: Diputados plurinominalesINEMorena
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| MESA CHICA | Mara o el Dr. Pech

Next Post

| ROMPEOLAS | El retorno de Cora Amalia y la fracaso de la alianza PRI-PAN en QR

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| ROMPEOLAS | El retorno de Cora Amalia y la fracaso de la alianza PRI-PAN en QR

| ROMPEOLAS | El retorno de Cora Amalia y la fracaso de la alianza PRI-PAN en QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.48
  • 1xSlots (1хСлотс) мобильное приложение.49
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4665
  • – Официальный Сайт Vavada Casino.4664
  • 1win apuestas seguras y casino online en un solo lugar.1572
  • 1win apuestas seguras y casino online en un solo lugar.1571
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión