• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

FIN DE LA PRIVATIZACIÓN: Senado garantiza el libre acceso a playas mexicanas

30 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) será la instancia encargada de garantizar que se cumpla la nueva disposición por medio de convenios (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Por Julio César Solís/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Luego que el Senado de la República aprobó la modificación a la Ley General de Bienes Nacionales, que permite el libre acceso a las playas mexicanas, ésta se enfoca en que propietarios de hoteles y/o titulares de concesiones otorguen la servidumbre de paso a los bañistas y no específicamente que ingresen a través de sus inmuebles.

Y es que la medida reforma los Artículos 8 y 127 de la Ley General de Bienes Nacionales, en los que se prohíbe inhibir, restringir, obstaculizar o condicionar el acceso a las playas, salvo en los casos establecidos en el Reglamento Administrativo, y adiciona el 154, sobre el monto de las sanciones a quienes incumplan con esta nueva disposición.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) será la instancia encargada de garantizar que se cumpla la nueva disposición por medio de convenios; en caso contrario, habrá multas económicas e, incluso, el retiro de la concesión a complejos turísticos o establecimientos que contravengan la disposición.

“En el caso que no existan vías públicas o accesos desde la vía pública, los propietarios de terrenos colindantes con la Zona Federal Marítimo Terrestre deberán permitir el libre acceso a la misma, así como a las playas marítimas, a través de los accesos que para el efecto convenga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con los propietarios, mediando compensación en los términos que fije el Reglamento”, precisa el dictamen avalado en la Cámara Alta.

Y se añade “dichos accesos serán considerados servidumbre”.

El cambio aprobado es para que los ciudadanos ingresen libremente a las playas de todo México, y no a los hoteles ni a través de ellos (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Modificación es para libre acceso a las playas, no a los hoteles

Consultada sobre el tema, Mayuli Martínez Simón, senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Quintana Roo, aclaró que el cambio aprobado es para que los ciudadanos ingresen libremente a las playas de todo México, y no a los hoteles ni a través de ellos.

La legisladora panista dijo que la modificación obliga a los dueños de concesiones a garantizar la servidumbre de paso, es decir, los caminos para entrar a Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

“Lo que se está aprobando es que deba darse la servidumbre de paso, ¿qué significa esto?, son los caminos para que tú puedas acceder a las playas. Evidentemente los hoteles son propiedad privada, tú no puedes pasar por el hotel. Es el libre acceso a las playas, no a los hoteles”, detalló.

También puntualizó “lo que estamos obligando es que los propietarios y concesionarios tengan la servidumbre de paso para el acceso a las playas”.

Mayuli Martínez indicó que habrá multas entre 260 mil y 1 millón 42 mil pesos para quienes no cumplan con la Ley.

Y, si existe rencidencia, se revocaría la concesión del infractor.

“Habrá multas a los propietarios de los terrenos colindantes o los titulares que tengan una concesión o permiso. Éstas van ascender de 260 mil hasta 1 millón 42 mil pesos”, precisó.

“En caso de reincidencia se va a revocar la concesión”, advirtió.

Tags: Ley General de Bienes NacionalesPlayasSemarnat
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“NO NECESITAMOS UNA ALIANZA”: Candidata a secretaría general de Morena reeditar coalición con PVEM

Next Post

Tyara Schleske pide licencia en la XVI Legislatura y su suplente toma protesta

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Tyara Schleske pide licencia en la XVI Legislatura y su suplente toma protesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 新たな勝利の扉を開けるスポーツベットの世界
  • Мостбет Логин: Ставки На Спорт И Казино Онлайн Бонус До 35 000
  • シャッフルカジノの魅力はどのように楽しむべきか?
  • シャッフルカジノの魅力はどこに隠れているのか?
  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión