Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN. – En el segundo día de aplicación de vacunas contra el COVID-19 para mayores de 50 años, mejoró la logística, pero prevalece la falta de comunicación entre módulos de atención.
Este miércoles también arrancó el proceso de vacunación a mujeres embarazadas mayores de 18 años, quienes tienen una fila especial en todos los módulos, y por lo tanto la atención que se les da es más rápida.
Sin embargo, no en todos los módulos la logística fue eficiente, pues mientras algunos lucieron abarrotados, otros lucían prácticamente vacíos, como ocurrió ayer, pero ahora se invirtieron los casos.
A diferencia de lo ocurrido ayer, el módulo de la región 96 hoy permaneció con menos de una cuarta parte de la gente que acudió este martes, se manejó una sola fila, misma que estaba avanzando rápidamente y se recibió a personas de las regiones a las que les correspondía hoy, así como a quienes ayer se quedaron sin su dosis.
Sin embargo, en otros módulos de vacunación como el Jacinto Canek y en la región 94, tuvieron que entregar fichas para establecer hasta que persona se podría atender, debido a que la afluencia fue mucho mayor. Incluso en la región 94, en donde se atendió primero a las cie tos de personas que ayer se quedaron sin vacuna, se comenzaron a entregar fichas para las personas a las que les tocaba hoy, pero que ya no alcanzarían dosis, de acuerdo al conteo que se hizo poco antes del mediodía.
En el hospital general Jesús Kumate el proceso de vacunación para docentes y personal del sector educativo, también en su segundo día, se realizó sin mayores contratiempos y con esperas menores a dos horas.