
Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El Comité Académico de la Maestría en Derechos Humanos y la Comunidad Estudiantil del Instituto de Formación Especializada en Derechos Humanos, se sumaron a una serie de reclamos después de que la Policía Quintana Roo atacará a manifestantes que protestaban por los feminicidios que se han registrado en el estado.
En un comunicado oficial el Comité Académico de la Maestría en Derechos Humanos precisó que “manifestamos nuestro rotundo rechazo a las agresiones y uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía municipal contra la movilización feminista que estaba frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, quienes exigían justicia por los feminicidios de Alexis, Fabiola y una tercera mujer (que aún no ha sido identificada), ocurridos en el Estado de Quintana Roo durante el fin de semana”.
El Comité Académico de la Maestría en Derechos Humanos señaló que respaldan las razones que movilizan a las feministas, mujeres y organizaciones de la sociedad civil a protestar y exigir justicia y reparación integral de las víctimas y familiares víctimas de la violencia feminicida y, en general, de la violencia por razones de género.
El comunicado precisa que se ha prestado apoyo a uno de sus estudiante de la Maestría quien fue agredido y sometido mientras grababa y reclamaba a elementos de la policía por disparar con armas de fuego a las mujeres que se encontraban en la movilización, y posteriormente detenido durante horas sin recibir atención médica cuando tenía una herida en la cabeza.
El Comité Académico de la Maestría en Derechos Humanos señaló que no se se puede dejar de expresar “nuestra más profunda indignación por este tipo de actuaciones que ponen en evidencia un desconocimiento del derecho humano a la protesta y una falta total de empatía por parte de las autoridades respecto a la violencia feminicida, cuando vivimos en un país donde a diario son brutalmente asesinadas 10 mujeres y niñas, y la impunidad es la norma reinante”.
Los especialistas en derechos humanos exigen que sean sancionados todos los servidores públicos involucrados en esta actuación acontecida el día de lunes y sean reparadas integralmente las mujeres y hombres que fueron golpeados y heridos de bala durante la manifestación, violentando los derechos humanos a la protesta, a su integridad física y a la libertad.