• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, junio 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Encapsula INE a “corcholatas” de Morena

16 julio, 2023
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
corcholatas

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena acotar los eventos de los aspirantes a encabezar la defensa de la Cuarta Transformación, para que éstos no sean públicos (como recorridos o asambleas), sino sólo para militantes y simpatizantes, y realizarlos, de preferencia, en las sedes partidistas.

Igualmente, instruyó a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña que una vez que sean notificados del acuerdo, sus asambleas informativas no contengan elementos proselitistas.

Los tres consejeros que integran esa comisión (Claudia Zavala, Rita Bell López y Jorge Montaño) sesionaron ayer de manera urgente porque la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ordenó investigar de manera individual y exhaustiva todos los recorridos de las llamadas corcholatas.

Te puede interesar:Las “corcholatas” en Quintana Roo

El proyecto sobre el cual votaron los consejeros fue elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTC) del INE, a partir de 117 actas enviadas por las juntas locales y distritales del organismo, relacionadas con 34 eventos de los aspirantes de Morena y aliados.

El documento concluye que se trata de una posible estrategia a posicionar a Morena y quienes han manifestado su intención de ocupar la precandidatura de dicho instituto político a la Presidencia de la República fuera de los plazos legales para ello, en detrimento de la equidad de la contienda de 2024.

Esto, porque los aspirantes han emitido expresiones relacionadas con el próximo proceso electoral, así como aquellas que pueden considerarse como promesas de campaña, para posicionarse de manera anticipada.

Por tanto, de manera preliminar, sostiene que son eventos proselitistas, realizados fuera del tiempo legal establecido para ello, en lugares públicos, donde se reparte propaganda y se emiten posiciones electorales tales como defensa de programas oficiales, promesas de continuidad de un estilo de gobierno y solicitudes de voto.

De tal manera, se ordenó a Morena suspender todos y cada uno de los actos públicos abiertos referidos como recorridos o asambleas informativas y, en cambio, realizarlos con las precisiones sugeridas más adelante por una consejera.

Votación dividida

El proyecto fue avalado con los votos de los consejeros López Vences y Montaño Ventura, al considerar que con ello se cumplía la orden del TEPJF y, además, porque no correspondía a la comisión aplicar sanciones.

En contra, Zavala –presidenta de la comisión– subrayó que debían ser tajantes y prohibir la realización de los recorridos y asambleas informativas porque, como se estableció en la investigación de la UTC, se trataba de actos proselitistas que estaban afectando la equidad de cara a la contienda de 2024.

Advirtió que no era suficiente con matizar los eventos, porque de esa forma se les deja abierta la posibilidad de que sigan haciendo reuniones públicas para posicionar a Morena y a quienes aspiran a una candidatura presidencial.

Argumentó que en ocasiones anteriores ya se les han hecho llamados que no han sido cumplidos.

Recordó a sus colegas que las reglas actuales surgieron como consecuencia de las ilegalidades de la elección de 2006, por lo que ahora “la gran pregunta es: ‘¿le vamos a hacer caso o no a la ley para resguardar el principio de equidad? ¿Estamos en la lógica del gobierno de las leyes o vamos a estar en la lógica de que la ley no importa?’”

La consejera López Vences propuso la modificación al proyecto en los siguientes términos: que los actos referidos como recorridos o asambleas informativas en el marco del proceso de selección de la titularidad de la coordinación de los comités de la defensa de la transformación se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales; que se pueda señalar en los eventos la concurrencia de militantes y simpatizantes.

Además, deberán ser dirigidos únicamente a militantes y simpatizantes; no emitir expresiones de índole electoral; antes del inicio de cada acto informar de manera explícita sobre el acuerdo de esta Comisión de Quejas y ordenar a Morena revisar previamente los discursos de las corcholatas.

Montaño, en tanto, propuso matizar el punto resolutivo tercero del proyecto, a fin de que en los eventos se eviten elementos que configuren actos proselitistas.

Luego indicó que se está a favor de dictar la medida y no se puede olvidar que los afectados podrán impugnar y será el TEPJF el que dicte lo que en derecho procede.

Nosotros no podemos amonestar o sancionar; vamos a dictar la procedencia (de la medida cautelar), dijo.

Esta discusión tiene origen en una denuncia de Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) en contra de una resolución de la comisión del pasado 28 de junio a partir de la cual se evitó prohibir los recorridos de las corcholatas, bajo el argumento de que se trató de un asunto de autoorganización de Morena.

Al inconformarse, el pleno de la sala superior del TEPJF resolvió, por mayoría de votos, ordenar al INE hacer un análisis más detallado de los hechos; determinar si hay afectación a la equidad y, de ser así, detener los hechos.

La magistrada Janine Otálora votó en contra al considerar que debe frenarse todo el proceso de Morena, emanado de su consejo del 11 de junio, porque se trata, afirmó, de un fraude a la ley.

Con información de La Jornada

Tags: corcholatas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN FCP: Mujer lesionada al caer de escaleras de un bar familiar

Next Post

“ENTRETENIDA EN REACOMODARSE”: Presidente estatal del PRD exige renuncia de Anahí González

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
prd-anahi

"ENTRETENIDA EN REACOMODARSE": Presidente estatal del PRD exige renuncia de Anahí González

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • “1win Официальный Сайт Букмекерской Конторы 1вин
  • Join 1 Million Players in the Thrilling Realm of Casino Kingdom Today!
  • Más de 1,000 formas de ganar te esperan en BetPlay Casino.
  • Los 10 Mejores Casinos On The Web Para Argentinos 2025
  • Sweet Bonanzaana Sayfamıza Hoş Geldiniz! Eğlenceli Oyunlar
  • Plinko App Where Every Drop Leads to Exciting Wins!
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión