• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

¿En Yucatán o Quintana Roo? Ninguno. Aquí te decimos en dónde está el cenote más profundo de México

24 diciembre, 2021
in Noticias sobre el medio ambiente, Turismo
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

Los estados de Yucatán y Quintan Roo son los más conocidos por sus cenotes, podríamos pensar que no podrían haber en otros lados, pero de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) “El Zacatón” es el cenote más profundo en México y se ubica en el municipio de Aldama en Tamaulipas.

Para darnos una idea de la inmensa diferencia que hay entre los cenotes mayas y el Zacatón, los ubicados en la Península de Yucatán llegan atener entre 10 y 40 metros de profundidad, el tamaulipeco cuenta con un túnel natural que mide aproximadamente 300 metros de hondo, que forma parte de un sistema de cinco formaciones naturales conectadas por el subsuelo, El Zacatón, Poza Verde, El Caracol, Poza Azufrada y La Pilita.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alonso Vera / Pata de Perro (@elpatadeperro)

El cenote se ubica exactamente en el rancho La Azufrosa, cuyo nombre indica las condiciones del agua que no es nada agradable, pues además de olor, no es nada cristalina y a los pocos metros de profundad hay una oscuridad absoluta; no obstante, es un lugar tan enigmático que muchos han intentado bucearlo, algunos han llegado hasta poco más de los 200 metros, hasta que la NASA llegó a explorarlo.

Tags: cenotesNasa
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Después de ganar, América podría perder los 3 puntos contra el Atlas

Next Post

Restricciones a viajeros genera afectaciones a restauranteros en Playa del Carmen

Related Posts

Turismo

Aeropuerto de Tulum duplicará número de operaciones a partir de noviembre

21 octubre, 2024
Turismo

FOMENTO TURÍSTICO: Ficha Huacho Díaz Mena a “quintanarroense” para su gabinete

13 septiembre, 2024
Turismo

RESPIRO: Sectur estima ocupación hotelera de más del 73% durante puente patrio

7 septiembre, 2024
Quintana Roo

Descartan despidos en hoteles del centro por baja ocupación pero no hay contrataciones

21 octubre, 2024
Tren Maya

Obras del Tren Maya y cortes de energía provocó cancelaciones de turistas en vacaciones de verano

21 octubre, 2024
Turismo

Aeropuerto de Cancún encabeza lista de terminales aéreas con más tráfico de turistas

3 septiembre, 2024
Load More
Next Post
Restricciones a viajeros genera afectaciones a restauranteros en Playa del Carmen

Restricciones a viajeros genera afectaciones a restauranteros en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión