• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ELECCIONES 2021: Obligan a partidos postular 7 mujeres a gubernaturas

25 diciembre, 2020
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-  El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó a los partidos políticos a postular a mujeres como candidatas en siete de las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021.

El Tribunal publicó casi a la medianoche del miércoles su sentencia sobre paridad de género, al resolver recursos de apelación acumulados que presentaron el PAN, el Senado de la República y el Partido Baja California, así como terceras interesadas.

En la resolución, la instancia electoral ordenó a los partidos que informen a más tardar el 30 de diciembre al Instituto Nacional Electoral (INE) las entidades donde presentarán a mujeres y las ocho en las que van varones.

La resolución apareció nueve días después de que fue adoptada por la Sala Superior del Tribunal.

Según el fallo, el Tribunal “revoca el acuerdo impugnado”, es decir, el adoptado por el Consejo General del INE (CG569/2020), por el cual se ordenaba a los partidos designar a siete mujeres como candidatas a gubernaturas.

El Tribunal resaltó que el INE carece de competencia para implementar medidas para lograr la paridad de género en la postulación de candidatas.

Sin embargo, la máxima instancia electoral resolvió vincular a los partidos a la obligación de que, en la postulación de candidaturas a las gubernaturas del actual proceso, “hagan efectivo el principio de paridad”.

El Tribunal reconoció, no obstante, que carece de base legal para establecer de manera directa las normas que deben regir en materia de paridad de género en la postulación de tales candidaturas.

De igual forma, el TEPJF vinculó al Congreso de la Unión y a los congresos locales a regular la paridad de género en la materia, “antes del inicio del próximo proceso electoral de manera inmediata al proceso 2020 – 2021”.

El TEPJF consideró que el INE invadió la competencia para fijar normas en materia de paridad en la renovación de las gubernaturas, como reclamó el Senado, porque tal decisión corresponde a las autoridades estatales.

También consideró que la autoridad electoral nacional sustituyó a los legisladores locales al imponer disposiciones en un ámbito que se encuentra reservado a las legislaturas estatales.

Con información de La Jornada

Tags: Paridad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SIN CAMBIO: Recibirá con Semáforo Amarillo Quintana Roo 2021

Next Post

APARATOSA NAVIDAD: Mujer resulta lesionada tras volcadura sobre la Bonampak

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

APARATOSA NAVIDAD: Mujer resulta lesionada tras volcadura sobre la Bonampak

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión