Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El sector inmobiliario en Quintana Roo ha logrado una recuperación paulatina muy favorable, sin embargo, hay mercados específicos como el de oficinas que están sufriendo más y tardarán en lograr una recuperación total, confirmó Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
De acuerdo con un estudio de mercado que se hizo de oficinas de la AMPI, se tienen disponibles en venta o renta total, aproximadamente 10 proyectos con 93 mil metros cuadrados, de los que ya se logró colocar la mitad, 48 mil que se venían colocando desde antes de la pandemia y quedan 48 mil metros disponibles.
“Un mercado que si bien sigue, sí se ha comprimido y está sufriendo un poco más, que es el mercado de oficina… se están vendiendo o rentando 100 por cada proyecto, son mil metros cuadrados al mes. Estamos hablando de 48 meses que esperamos se tarde en ocupar toda esta planta de oficinas a un ritmo muy lento, muy bajo, con nuevas modalidades, trabajos colaborativos y home office”, detalló.
Mientras que en el rubro inmobiliario se tienen nuevos proyectos en puerta, como el caso de Central Park Cancún Towers, ubicado en Sm 10, junto al Parque Cancún, en el que AMPI participó como asesor y ha funcionado mercadológicamente, un espacio sobre 90 mil metros cuadrados en tres torres, cada una con 100 unidades, con una inversión de más de 100 millones de dólares.
“Esperamos que sea una nueva comunidad en donde la salud, el deporte, sea lo principal, en una comunidad muy pegada al medio ambiente. Y el otro proyecto que iniciamos también frente al Hospital Galenia, es el corporativo Cancún 1, que es un edificio sin precedentes en Cancún, será el mejor edificio corporativo de clase mundial, donde estamos con 24 mil metros cuadrados, una inversión de 21 millones de dólares”, especificó.
La meta mercado es de ofrecer oficinas para consulados, notarías, médicos, despachos fiscales y corporativos, clínicas de especialidades médicas, empresas financieras y transnacionales, con la colocación de la mitad del edificio concretada.
Además, dio a conocer que existen 16 proyectos de vivienda residencial de clase media alta en Cancún que se encuentran en desarrollo, construcción y venta, con costos de entre 4 y5 millones de pesos de los que se espera una colocación en un plazo de 10 meses; así como proyectos de vivienda residencial plus con costos 3 veces más elevados, alrededor de 15 millones de pesos, por lo que se estarán colocando en un lapso de 3 años.