• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Efectos de “Grace” comenzarán a sentirse mañana miércoles por la tarde

17 agosto, 2021
in Noticias de la Península, Cancún, Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Se espera que los efectos se sientan en la tarde de este miércoles 18 de agosto. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La tormenta tropical Grace continuará su rápido desplazamiento sobre el Mar Caribe, y se espera que sus efectos inicien durante la tarde del miércoles 18 de agosto.

Por ello, diversas dependencias del Gobierno de México emitieron una alerta tanto para las autoridades de los tres órdenes de gobierno como para la población, e implementan acciones de pronóstico y prevención de desastres, con el fin de que se tomen acciones necesarias para reducir, en lo posible, el impacto del fenómeno meteorológico.

En nombre del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó que, a las 10:00 horas, Grace se localizó a mil 095 kilómetros (km) al este-sureste de las costas de Cancún, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento al oeste a 24 km/h, sobre el Mar Caribe.

Adelantó que sus primeros efectos se empezarán a sentir durante la tarde de mañana, miércoles 18 de agosto, con oleaje de 2 a 3 metros (m) frente a las costas de Quintana Roo. Señaló que se espera que se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y toque tierra la noche del miércoles o las primeras horas del jueves en la costa norte de Quintana Roo, afectando a Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún. Durante ese periodo, generará vientos muy fuertes, oleaje elevado y lluvias de intensas a torrenciales sobre la Península de Yucatán.

Se prevé que el jueves cruce la región peninsular, afectando con mayor intensidad a Yucatán. Durante la tarde del mismo día, debido a su interacción con tierra, se espera que se debilite a tormenta tropical e ingrese a aguas cálidas del Golfo de México, en donde se intensificará nuevamente a huracán.

El viernes 20 y el sábado 21 de agosto, se estiman lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, así como vientos de 70 a 80 km/h, y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Tamaulipas y de 3 a 5 metros en el litoral de Veracruz.

Heriberto Montes Ortiz, encargado de la Subdirección General Técnica de la Conagua, dio a conocer que las lluvias generadas por Grace podrían provocar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros de los estados mencionados.

Por ello, la Conagua mantiene vigilancia en los ríos, presas y localidades ubicadas en la zona de lluvias intensas, particularmente de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en los cuerpos de agua de Campeche y Quintana Roo.

Apuntó que, para atender a la población en situación de emergencia de origen hídrico, en la región de influencia de Grace se cuenta con los Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE) ubicados en Reynosa y Altamira, Tamaulipas; Boca del Río, Veracruz; Cárdenas, Tabasco; Campeche, Campeche, y Mérida, Yucatán, donde se cuenta con personal y equipo especializados.

El Capitán de Navío Alberto Ek Moo, Jefe de la Subsección de Protección Civil y Contingencias de la Secretaría de Marina, informó que durante las próximas 24 horas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, así como en el noroeste del Mar Caribe, se prevén oleajes desde 0.6 hasta 1.2 metros, que se intensificarán a 3.7 y 6 metros en las próximas 48 horas.

En el lapso de 72 horas, explicó, el oleaje aumentará y oscilará entre 3.7 y 4.8 metros en la Costa de Yucatán, el Canal de Yucatán y la Costa de Campeche. A su vez, en la región media del Golfo de México, se prevé oleaje de 3.7 a 6 metros, concluyó.

Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres, comentó que el Sistema Nacional de Protección Civil activa de manera preventiva sus planes y protocolos ante ciclones tropicales, así como acciones de preparación, entre las cuales destacó la identificación de riesgos y de puntos críticos de inundación, y la revisión de ubicación de refugios temporales.

Mencionó que se emiten comunicados y boletines oficiales para mantener alerta a las entidades federativas, así como la habilitación de refugios temporales: 980 en Quintana Roo, para recibir a 133 mil 352 personas; dos mil 022 en Veracruz, para 481 mil 895 personas, y 541 en Yucatán, con capacidad para 36 mil 510 personas.

Finalmente, los participantes en la conferencia coincidieron al hacer un llamado a la población a estar atenta a los pronósticos que emita el SMN, así como a acatar todas las medidas recomendadas por las autoridades de Protección Civil, ya que la colaboración de todos es fundamental para reducir los posibles impactos de Grace.

Tags: GRACETormenta tropical "Grace"
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Futbolistas de QR aún no explotan en la Apertura de la Liga de Expansión MX

Next Post

EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA: QR llega hoy a los 50 mil casos por COVID-19

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA: QR llega hoy a los 50 mil casos por COVID-19

EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA: QR llega hoy a los 50 mil casos por COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión