• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Desconoce Gobierno federal el nuevo plan municipal de desarrollo urbano de Tulum

13 abril, 2021
in Tulum, Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
La Semarnat advirtió que el PMOTESUS presenta “faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado” (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anticipó que notificó al ayuntamiento de Tulum que no reconocerá el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio (PMOTEDUS) publicado el pasado 31 de marzo de 2021 en el Periódico Oficial del Estado

El PMOTESUS, subrayó, presenta “faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado”.

A través de un comunicado, la Semarnat anunció “iniciará un procedimiento jurídico para su invalidez, ya que no se le tomó en cuenta para su elaboración y validación”.

Al mismo tiempo, indicó que “se exhortó a la autoridad municipal a establecer comunicación con el sector ambiental federal para lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales”.

A continuación, el comunicado íntegro:

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el ejercicio de sus atribuciones, notificó al municipio de Tulum que el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio (PMOTEDUS), publicado el pasado 31 de marzo de 2021, en el Tomo I, número 50 extraordinario del Periódico Oficial del Estado del Gobierno de Quintana Roo, no será reconocido por la dependencia federal debido a faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado.

En un escrito dirigido al munícipe de Tulum, Víctor Mas Tah, la Semarnat señala que el PMOTEDUS Tulum no será tomado en cuenta en la obtención de permisos y concesiones competencia de esta Secretaría e iniciará un procedimiento jurídico para su invalidez, ya que no fue tomada en cuenta la participación de la autoridad federal en la elaboración y validación correspondientes.

Este instrumento presenta lineamientos, usos del suelo y criterios de regulación ecológica sobre temas de jurisdicción federal, como ciertos rubros de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales que deben ser abordados de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno. En este sentido, la Semarnat exhorta al municipio de Tulum a establecer comunicación permanente con especialistas del sector ambiental federal para lograr un ordenamiento territorial en equilibrio con el medio ambiente y los recursos naturales.

Luego de una revisión detallada del instrumento señalado, la Semarnat, con base en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), destaca algunas de las inconsistencias:

En el rubro de Considerando, el PMOTEDUS Tulum no incluye el Art. 23 I de la LGEEPA que señala que los planes o programas de desarrollo urbano deberán tomar en cuenta los lineamientos y estrategias contenidas en los programas de ordenamiento ecológico del territorio vigente. Tampoco toma en cuenta a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Quintana Roo ni su reglamento en materia de ordenamiento Ecológico.

De igual forma, en el Considerando 12 se menciona que el POET del corredor Cancún-Tulum (vigente a la fecha), al tener dos décadas de haberse decretado, ya no corresponde con la realidad ecológico/ambiental de la zona; sin embargo, no presenta ninguna evaluación del desempeño formal del citado programa que permita verificar los supuestos establecidos en los artículos 48 y 49 del reglamento en materia de ordenamiento ecológico de la LGEEPA que justifique su modificación.

No se menciona nada sobre el status jurídico del POET del corredor Cancún-Tulum y la resolución de las posibles contradicciones con el PMOTEDUS Tulum.

Por otra parte, el municipio de Tulum cuenta con cuatro Áreas Naturales Protegidas de competencia federal que, si bien no son parte del Programa que se discute, son colindantes con el mismo, por lo que las decisiones se deben tomar con base en criterios que consideren su mantenimiento y mejora.

Se trata del Parque Nacional Tulum, la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, la Reserva de la Biósfera Arrecifes de Sian Ka’an y la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, que cuentan con una zona de influencia dentro del polígono en cuestión y, por lo tanto, claves para la conservación de la biodiversidad en la región.

El PMOTEDUS Tulum propone cambios de uso de suelo para incentivar y permitir el crecimiento urbano, el desarrollo inmobiliario repercutiendo negativamente sobre los ecosistemas, provocándose así efectos negativos y diversos a los sistemas hidrogeológicos y por ende a las especies terrestres, marinas, de arrecifes y monumentos arqueológicos.

En cuanto a las 31 Unidades de Gestión Territorial Sustentable (UGTS) que dividen el territorio municipal de Tulum, las políticas propuestas presentan contradicciones, son inadecuadas o insuficientes: en las UGTS con política de aprovechamiento sustentable se pretenden construcciones para el turismo convencional y alternativo, además del desarrollo de asentamientos humanos, entre otras tantas observaciones.

Finalmente, la dependencia federal hace hincapié en que toda infraestructura que se pretenda desarrollar en dichas áreas o terrenos forestales requerirá de la autorización de la Semarnat para todo cambio de uso de suelo, además de cumplir con las cuestiones técnicas respectivas, así como del marco jurídico aplicable. Se considerará ilegal cualquier remoción de vegetación forestal y se podrán iniciar los procesos legales y administrativos correspondientes.

#COMUNICADO

📌#Semarnat notificó a la autoridad municipal de Tulum, Quintana Roo, que desconoce el #PMOTEDUS como instrumento para la planificación territorial.

¡Entérate! ▶️ https://t.co/UYAdF9rgHz pic.twitter.com/WeiAQDC37b

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) April 13, 2021
Tags: PMOTEDUS de TulumPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FEMENICIDIOS EN TULUM Y HOLBOX: Autoridades se reúnen para revisar avances de investigaciones

Next Post

I VIDEO I Se cumplen siete días de vacunación anti COVID-19 en adultos mayores

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Tulum

SUPERA EXPECTATIVAS: Recibe aeropuerto de Tulum al pasajero un millón (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
I VIDEO I Se cumplen siete días de vacunación anti COVID-19 en adultos mayores

I VIDEO I Se cumplen siete días de vacunación anti COVID-19 en adultos mayores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión