• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INAH descifra jeroglíficos de vasija hallada en salvamento arqueológico del Tren Maya

12 mayo, 2022
in Nacional, Tren Maya
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Del análisis de once cartuchos glíficos inscritos en una vasija de cerámica, descubierta en octubre de 2021 durante las labores de salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaron el nombre de un personaje perteneciente a la élite de la antigua ciudad de Oxkintok.

La suma de su estudio arqueológico y epigráfico, así como la conclusión de su restauración, permite a los investigadores develar su narrativa, oculta por más de mil años. 

La vasija se encontró asociada a un plato y está dedicada a un noble llamado Cholom, de quien ya se tenía registro en otras piezas cerámicas que corroboran su pertenencia a Oxkintok y que se desempeñaba como vocero del gobernante.

De acuerdo con las arqueólogas del Centro INAH Yucatán y coordinadoras del análisis cerámico del Proyecto Tren Maya, Iliana Ancona Aragón y Sylviane Boucher Le Landais, la pieza en cuestión se halló cerca del pueblo de Maxcanú, y destaca por haberse ubicado en su contexto arqueológico de origen, al interior de una construcción habitacional prehispánica, identificada como Estructura T3_18518.

Esta vasija se une a otra similar, la cual los especialistas denominaron como el ‘Vaso del Sajal’, también descubierta en el Tramo 3 del proyecto del tren, que va de Calkiní, Campeche, a Izamal, en Yucatán. No obstante, a diferencia de la anterior, donde se hace referencia solo al cargo del personaje a quien se dedicó el recipiente, en la recientemente restaurada sus 11 cartuchos glíficos permiten identificar incluso el nombre de un individuo.

La traducción del arqueólogo Ricardo Mateo Canul permite leer: “El señor dice, en su superficie, ha sido tallado, en su tazón o cajete, en su vaso, para atole, de Cholom, el sajal”.

Para los investigadores, la frase nominal de Cholom puede traducirse como ‘aquel que desata’, debido a que chol, en maya, quiere decir ‘desatar’, y om se refiere a la persona que realiza dicha acción.

El sajal es quien transmite. No eran gobernantes pero sí nobles educados para poder escribir y leer los glifos, así como para comunicar en voz alta las órdenes del ajaw o gobernante”, explica Ileana Ancona Aragón.

Cabe anotar que en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, en Mérida, se resguarda otra vasija en la que aparece el glifo nominal de Cholom, con la diferencia de que en ella se le identifica como uylul, es decir ‘oidor’, en español.

Si bien aún se desconoce si la vasija y su plato tuvieron una función ritual o de uso cotidiano, dado que falta conjuntar los estudios en laboratorio con las observaciones contextuales de los arqueólogos en campo, ambos elementos reafirman su pertenencia al estilo Chocholá.

Tal tipología, explican las especialistas, es característica del norte y occidente del estado de Yucatán, y engloba a obras cerámicas que presentan texto jeroglífico en bajorrelieve y pueden incluir escenas iconográficas. Por lo general contienen una frase dedicatoria que describe al objeto, menciona a su propietario y su posible contenido.

Las dos piezas descubiertas en el Tramo 3 del tren datan del periodo Clásico Tardío maya (600–800 d.C.). La vasija recién restaurada mide 8.5 cm de altura por 21 cm de diámetro en su boca, mientras que el plato mide 11 cm de altura, por 32 cm de diámetro.

Ya registradas en las bases de datos del INAH, se unen a 40 objetos completos y más de 80 mil fragmentos de vasijas recuperados en dicho tramo del Tren Maya. La investigación del conjunto de elementos cerámicos está a cargo de un equipo conformado también por los arqueólogos y ceramistas Sara Dzul Góngora, Mildred Martínez Garrido, Shirley Beltrán Chay, Mónica Camargo Tamayo, Alma Martínez Dávila y Fernando Alemán Toscano.

Con información de El Economista

Tags: INAHTren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SCJN: Será inconstitucional penalizar posesión de más de 5 gramos de marihuana

Next Post

BUSCAN FINANCIAMIENTO: Hoteleros pretenden transformar el sargazo

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Load More
Next Post
PESE AL SARGAZO: Playa del Carmen, uno de los destinos preferidos por turistas

BUSCAN FINANCIAMIENTO: Hoteleros pretenden transformar el sargazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión