Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Un grupo de Colectivos ProVida criticaron las manifestaciones de las integrantes de los colectivos feministas.
La representante del colectivo ConParticipación, Graciela Aceves Jiménez, señaló que las feministas pretenden sus objetivos mediante chantaje e intimidación.
“Es inconcebible que pretendan la despenalización del aborto mediante chantajes y amenazas de hasta atentar contra los murales del Congreso y patrimonio cultural”, expresó.
Aseguró que las acciones y postura de los colectivos feministas para exigir la despenalización del aborto son rechazadas por organizaciones ciudadanas.
Graciela Aceves Jiménez e Hiram Pérez Cervera, representantes de Conparticipación y el Frente Nacional por la Familia en Othón P. Blanco, respectivamente precisaron que la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2 ha lacerado a todos los sectores y en consecuencia hay prioridades por atender, coincidieron.
“Hay cosas que verdaderamente apremian ahora por el COVID-19 en lugar de abordar el tema del aborto”, sentenció Pérez Cervera.
Expuso que desde el año pasado se ingresó a Oficialía de Partes una iniciativa respaldada por más de 100 mil firmas, en contra del aborto.
Manifestó que la semana pasada se solicitó una audiencia con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Gustavo Miranda García, para exponerle la iniciativa y postura.
En tanto afirmaron que las peticiones de los colectivos feministas son respaldadas por grupos minoritarios con fines marcados.
Desde el viernes pasado integrantes de colectivos feministas se establecieron en el Vestíbulo del Congreso del Estado, para exigir se atienda su pliego petitorio.
Tal documento consta de 54 puntos. El inmediato es la despenalización de la interrupción del embarazo.
Las manifestantes dieron a conocer que permanecerán en el interior del Poder Legislativo hasta se atiendan sus peticiones.