• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COVID-19: La variante “Minotauro” llega a Chile

30 diciembre, 2022
in COVID-19
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHILE.- Las autoridades sanitarias de Chile confirmaron la llegada de la subvariante BF.7, más conocida como “Minotauro” de Covid-19, la que ha aumentado los contagios en China.

En estas últimas semanas se han relajado las restricciones de confinamiento en China, lo que ha traído masivos contagios en este país. El diario South China Morning Post dijo que lo que estaría haciendo estragos son las múltiples variantes de Ómicron, específicamente la BF7, o conocida como “Minotauro”. Un informe Bloomberg aseguró que 248 millones de personas ha contraído la enfermedad en 20 días del mes de diciembre en el gigante asiático.

Te puede interesar: XIBALBÁ: Nueva variante del COVID que afecta a la península de Yucatán

La ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, confirmó la llegada de esta subvariante al país, la cual se encuentra “hace varias semanas”. La información fue emitida en una conversación con Tele13 Radio en donde se dijo que la variante BA.5.2 también estaría presente en el país.

Aunque se desconoce si existe transmisión comunitaria de estos sublinajes, “nosotros, al estar en una situación de fronteras abiertas, al igual que todo el resto del mundo, vamos a ir detectando y lo hemos ido viendo; va a llegar, llegó, (luego) empieza a transmitirse en forma comunitaria, no siempre predomina en la comunidad, a veces predomina alguna de las otras cepas, pero todo eso tiene que ver con el contexto inmunológico de la población”.

La ministra detalló que lo que más preocupa es el impacto que tendrá esta subvariante en el país. “Lo que más nos preocupa, además de estar viendo que efectivamente sí ingresó, es cuál es el impacto que se está teniendo en el número de casos y hospitalizaciones. Por el momento, el número de casos en las últimas semanas ha ido aumentando en un 10%-11%, sin embargo no se ha visto un impacto en la red asistencial, y eso es lo más relevante para nosotros, porque eso es lo que nos va a redirigir a otras medidas”.

“Minotauro”

La ministra afirmó que hasta el momento no se ha detectado que estas subvariantes provoquen una mayor gravedad. Sin embargo, “otra de las características que tienen, es que producen reinfección, porque evade la respuesta inmune que uno ya provocó, pero aún así, la protección de las vacunas, permite que a pesar de que uno se reinfecte, tenga un curso más leve (de la enfermedad) de lo que tendría de lo estar vacunado”.

BF7 o “Minotauro” recibe este nombre del ser mitológico por una nemotecnia que usan los científicos para identificar mejor cada sublinaje que brota. BF.7 es una simplificación de “BA.5.2.1.7″, sublinaje de la variante BA.5.

Entre los principales síntomas de esta subvariante se encuentra la fiebre, el dolor muscular, la mucosidad y congestión nasal, dolor de cabeza y fatiga.

Chile extendió su alerta sanitaria hasta marzo del 2023 “debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China en este momento”. Por esto es que se exigirá un PCR negativo a todos los viajeros provenientes del país asiático, y se incrementará “el testeo aleatorio que vienen de distintos destinos”. Además de aislamiento por 5 días en residencia sanitaria de casos positivos detectados.

Con información de Infobae

Tags: ChileCOVIDMinotauro
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DENUNCIAS DE IMPUNIDAD: Del Mazo pide revisar caso del vendedor de tamales atropellado

Next Post

LE DISPARARON EN LA CABEZA: Asesinan a una joven en la SM 75

Related Posts

COVID-19

Repuntan casos de COVID; Ssa asegura que están dentro de los parámetros

17 julio, 2024
COVID
COVID-19

SEGÚN INEGI: Covid-19 sale de la lista de las 10 principales causas de muerte en México

24 enero, 2024
covid
COVID-19

A NIVEL NACIONAL: QR se mantiene en el lugar 23 por casos de COVID-19

15 enero, 2024
Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19
COVID-19

COVID-19: Quintana Roo cierra el 2023 con 124 mil 447 casos

3 enero, 2024
VACUNAS COVID: En QR se han aplicado más de 3 millones de dosis
COVID-19

COVID-19: No representa riesgo mayor la subvariante “Pirola”

19 diciembre, 2023
DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal
COVID-19

DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal

3 julio, 2023
Load More
Next Post
LE DISPARARON EN LA CABEZA: Asesinan a una joven en la SM 75

LE DISPARARON EN LA CABEZA: Asesinan a una joven en la SM 75

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión