• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COVID-19 atrasó desarrollo urbano en QR, asegura Carlos Ríos Castellanos

5 noviembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El secretario de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable, Carlos Ríos Castellanos, señaló que se suspendieron al menos mil subsidios para acciones de vivienda (Fotografía: Especial)

Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El secretario de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable, Carlos Ríos Castellanos, aseguró que la contingencia por COVID-19 también retrasó el desarrollo urbano en Quintana Roo.

En su comparecencia ante diputados de la XVI Legislatura, señaló que se suspendieron al menos mil subsidios para acciones de vivienda que eran aportados por el Gobierno Federal.

Mencionó que extinción de 109 fideicomisos federales obliga a recurrir a la iniciativa privada para continuar con el desarrollo urbano sustentable.

“Hay proyectos pendientes como la regularización de 25 asentamientos humanos, de un total de 125 pero los problemas generados por falta de certeza jurídica y cuestiones ejidales los están retrasando”.

Carlos Ríos precisó que otro proyecto pendiente de ejecución es el desarrollo urbano del Canal de Zaragoza, que se está en fase de trámites administrativos con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco

Durante la comparecencia el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, José Luis Guillén López, aseguró que se trazaran reformas que faciliten dotar de una infraestructura de calidad en la vivienda a los habitantes de este estado, conforme a las características que mandata la Constitución y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en cuanto al derecho a la vivienda de calidad.

El legislador consideró importante abordar los temas de los diferentes asentamientos irregulares en el estado, pues aseguró que “Nos hemos estado enfocando en trazar políticas públicas para mejorar las condiciones de las áreas urbanizadas, pero no debemos descuidar la contención y atención de las áreas que ya están con asentamientos irregulares y que puedan resultar un detonante de violencia social en los diversos municipios”.

El secretario de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable, comentó que pese a todo este año hubo logros en la materia que beneficiaron a miles de ciudadanos pero aclaró que tener resultados con mayor celeridad, se requieren políticas públicas que permitan a la población acceder a vivienda como establece la Ley.

Destacó que pese a la afectación registrada por SARS-CoV-2, se lograron mejoras en el sistema de atención a la población.

Se han logrado la regularización de cinco mil 901 lotes en siete municipios y el beneficio fue para 18 mil personas.

También se han entregado cinco mil 122 títulos de propiedad. De ellos, tres mil 117 fueron en Benito Juárez; 729 en Cozumel, 847 para Othón P. Blanco; 117 en Felipe Carrillo Puerto; 134 en Solidaridad; 84 en Puerto Morelos; 50 en Tulum mientras que en Isla Mujeres 45.

Tags: Carlos Ríos CastellanosCONGRESO DE QUINTANA ROODesarrollo Territorial y Urbano Sustentable
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Detienen al actor Eleazar Gómez; le acusan de golpear e intentar estrangular a su novia

Next Post

Mas de 50 muertos por deslaves ha dejado “Eta” en Guatemala

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Mas de 50 muertos por deslaves ha dejado "Eta" en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión